REPERCUSIONES SOBRE LA APERTURA DE LAS SESIONES LEGISLATIVAS 2023
En el día de ayer el intendente Maximiliano Suescun dio inicio a las sesiones legislativas en un acto que se desarrolló en el salón blanco municipal
Estuvieron presentes autoridades municipales, concejales de ambos bloques y público en general
María Lamarche presidenta del bloque de Frente de Todos analizó la apertura de sesiones
Dijo que se nombraron obras pero que “Se omite” que esas obras se pudieron concretar con la ayuda del estado provincial, fundamentalmente en estos últimos 3 años y que tienen que ver con “una decisión política del gobernador de aportar a invertir en obras” y que también se “omite decir que la política de Conectar Igualdad se había suspendido y es este gobierno de nación y provincia quienes vuelven a poner en valor el programa de entregas de computadoras”
Lamarche señaló que “el verdadero problema que tenemos en Rauch son los perros callejeros y que no hay una respuesta real a esa problemática”
Dice que se comentan proyectos locales, pero son con ayuda de la provincia y llegan a todos los distritos municipales, como lo es el matadero, pero no se dice que, en el gobierno de Vidal, Susecun presentó la carpeta del proyecto y quedo archivada. Y que el gobierno local pidió 17 millones de pesos que fueron adjudicados y no se terminaron las obras que eran destinadas con ese dinero
En relación a la Coparticipacion, la edil dijo que “llega a los distritos de acuerdo al CUD” y no es que el gobernador decide que le manda a un distrito si y a otro no “esto ah ocurrido históricamente y esto lo sabe el intendente”
Agregó que el gobierno local tiene una “total falta de planificación” y es “una política muy mezquina al bolsillo del trabajador municipal”
Indicó que “la política de vivienda no ha sido suficiente” porque hay mas de 500 familias sin casa propia
“Nosotros escuchamos, coincidimos en algunas cosas y disentimos en otras” Cerró