SÁBADO 1° DE ABRIL DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE MÉDULA ÓSEA

Este sábado 1° de abril es el día nacional del donante de médula ósea, en ese marco el sistema municipal de salud y la dirección de deportes organiza para hoy viernes una actividad que se llevará a cabo en el polideportivo municipal a las 19 horas a través del taller de actividades lúdicas y recreativas con la Escuela de patín para aprender sobre la donación

Romina Calmet, bioquímica y quien está a cargo del área de hemoterapia del hospital municipal brindó detalles de la actividad y de que se trata la donación de médula ósea

“La donación de medula ósea es voluntaria y no hay forma de fabricarla. Hay miles de personas que necesitan trasplante de medula ósea para recuperar su estado de salud y se puede hacer mediante un trasplante” Señaló

Dijo que para donar se necesita tener entre 18 y 40 años, estar en buen estado de salud e inscribirse en el registro

Para trasplantar médula de un donante a un paciente, tienen que compartir suficiente código genético. Eso lo revisa el INCUCAI en el registro de donantes y se hacen los estudios correspondientes previos al trasplante

La enfermedad como la leucemia es la más común en la necesidad de trasplante de médula ósea

En el caso de Rauch hay más de un centenar de personas anotadas para trasplante de médula ósea y hay tres inscriptos que están en el circuito de donación, en la segunda fase del Incucai, que son Agustín Otahal, Lucas Reportella y Ana Laura Gigena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *