LA HISTORIA DE LOS JÓVENES 

Organizada por la Biblioteca Popular Guido y Spano se realizó el pasado sábado “Arte Joven Rauch”, una iniciativa que consistió en la exposición de cuatro jóvenes de Rauch que se desempeñan en diversas ramas del arte.

Un buen marco de público se dio cita en la sede de la entidad, avenida San Martin 256, para escuchar las experiencias de Alfonsina Vazquez, Bruno Celiberti, Madalen Ibargoyen y Alfonso Davancens, sus inicios y el apoyo de su familia como eje fundamental en el crecimiento de cada actividad

Fermín Gandara Sica, presidente de la biblioteca realizó la presentación de la exposición

“Nos parecía importante generar un espacio para los jóvenes que se dedican al arte y cultura en nuestra ciudad. Dentro de tres días la biblioteca va a cumplir 103 años y ha sido fruto de una idea de jóvenes que allá por el 1920 crearon lo que es la biblioteca, en forma de homenaje hemos organizado este Arte joven en la institución y hemos convocado a cuatro jóvenes para que nos compartan su elección de profesión” Dijo

Alfonsina Vazquez, profesora de danzas clásicas con 10 años de trayectoria en esta práctica y profesora de Zumba. En la actualidad brinda clases de Ballet a niñas de 3 a 13 años.

Bruno Celiberti, es periodista deportivo y realiza una fructífera actividad literaria, comenzando con ella a través de redes sociales como Facebook e Instagram. En la actualidad se encuentra preparando su primer libro.

Alfonso Davancens, es licenciado e interprete en folclore con mención en danzas folclóricas y tango. Docente en distintas cátedras y talleres. Además, ha participado de producciones artísticas.

Madalen Ibargoyen, contadora pública. En la actualidad cursa la carrera de formación docente con orientación en Grabado y Arte Impreso. Es artista plástica teniendo como principal orientación el Grabado y la Pintura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *