AUMENTO SALARIAL DEL 18, 5% PARA EMPLEADOS MUNICIPALES

El gobierno municipal emitió un comunicado en el día de ayer informado el aumento salarial para los trabajadores municipales de un 18,5 % del mes de abril y un acumulativo de 44,2% tomando desde el mes de enero
El Sindicato de Trabajadores municipales y UPCN firmaron en acuerdo, menos ATE
El Secretario de Planificación del Municipio Mario Ibargoyen admitió que la negociación con los gremios “llevó tiempo” pero resaltó que fue “con resultado positivo”.
“No era fácil encontrar una salida ante la situación que se está viviendo” dijo el funcionario en alusión al contexto inflacionario actual
Señaló que “hay que sacar muy bien las cuentas, porque el impacto de cada medida que se toma es muy alto” y que habían “evaluado alternativas” de un aumento un “poco menor” en dos veces
Ibargoyen explicó el porqué de los diferentes porcentajes que se manejaron, a tal punto que en el comunicado oficial se menciona que el incremento es del 22,5% si se toma como piso el salario de enero, y que ello equivale al 18,5% si se lo calcula con los haberes de abril
Remarco que “Lo importante es cómo quedan los salarios frente a la inflación, nosotros hoy estamos por encima” pero que “aun con estos aumentos hay gente a la que no le alcanza”
Maximiliano Rattiguen, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, valoró que el incremento se percibirá en una sola vez cuando se abonen los salarios de este mes, presumiblemente el miércoles 31.
“Hoy nosotros le estaríamos ganando un par de puntos a la inflación, tenemos que esperar lo que va a ser el mes que viene el compromiso de que, si la inflación se dispara, sentarnos y volver acomodar el porcentaje” Dijo
Rattiguen también indicó que el Sindicato le pidió al Ejecutivo que anticipe el pago del aguinaldo para mediados de junio.
“Habíamos dicho el 15 o 16 para poder tener el dinero antes del día del padre, no dijo un sí, pero se comprometió a poder trabajar” Cerró