ALBERTO MARTÍN PRIMER CANDIDATO A CONCEJAL POR UNIÓN POR LA PATRIA: “ME LLENA DE ORGULLO”

Las listas de las PASO cerraron y dentro de ellas aparecen nuevos nombres entre los precandidatos a Intendente y concejales

Tal es el caso de la lista Unión por la Patria que lidera María Lamarche acompañando la gestión de Sergio Massa como candidato a presidente, quien presentó nuevos nombres, entre ellos el primer precandidato a concejal: Alberto Martín

Martín es abogado, asesor del Sindicato de trabajadores municipales y de la Cámara comercial. Si bien estuvo varios años afuera de la ciudad, ya hace 10 que vive aquí

Comentó que venía trabajando desde “el lado técnico en este espacio y ahora me han dado la posibilidad de ser candidato en la lista y es algo que me llena de orgullo” y que viene aportar a la ciudad desde la experiencia en los espacios que ha transitado

“Creo que la renovación de personas es algo bueno en todos los ámbitos, mucha gente me ha comentado que está contenta” Señaló y que “hay que hacer campañas limpias, que no se inventen cosas” 

Dijo que la gran diferencia de los espacios políticos está en la mirada o la idea de ciudad que se tiene o piensa  

“El partido es fuerte, tenemos la ventaja de tener una buena administración provincial, a nivel nacional se pensó una candidatura que pudiera conciliar a todos los espacios y a nivel local estamos todos pensado en lo mismo, la necesidad de mostrar la sociedad que estamos en condiciones de poder administrar bien a la comuna y gestionar mejor” Detalló

En relación a las propuestas del partido, indicó que entre los puntos más importantes que se hablan, se encuentran: el déficit habitacional que hay en Rauch, problemas en el sistema de salud tanto administrativos como de personal, el área de producción y la pérdida del poder adquisitivo del empleado municipal durante el gobierno actual, tanto en lo salarial como en designación de categoría

Agregó que “Lo que se perdió durante 8 años no se puede recuperar de un día para otro, pero hay que ir trabajando, no podemos decir es lo que hay”

A nivel nacional dijo que “se llegó a la lista que se podía llegar” y “que había que lograr una unidad para garantizar principios básicos y evitar que otra vez estemos penando en una lógica federal”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *