MARÍA LAMARCHE:PRESENTACIÓN, PROPUESTAS Y CRITICAS AL OFICIALISMO LOCAL

La precandidata a intendenta por Unión por la Patria, María Lamarche, presentó oficialmente la lista de candidatos que la acompañaran en las próxima PASO
El acto se desarrolló el pasado domingo en el SUM del Centro de Empleados de Comercio
En su discurso habló de las propuestas que tiene su partido para Rauch y su visión del gobierno actual
“Hay un desgaste en esta gestión de gobierno y una tercera gestión puede profundizar ese desgaste” Inició
“Ese mismo análisis lo están haciendo candidatos del mismo espacio del Intendente y observan esa falta de respuestas que hay ante situaciones muy delicadas y que no han podido ser resueltas en ocho años y nada dice que sí se van a poder resolver en los cuatro que restan” Dijo
“Uno de los problemas que ha sufrido esta gestión es la falta de equipos de trabajo” Indicó. Y que “no podemos seguir pensando en un gobierno personalista”
En relación al déficit habitacional, comentó que la propuesta de su partido, es formar la secretaría de hábitat y vivienda con equipos técnicos para la construcción de viviendas y remodelación. Para eso requieren formar cuadrillas para reparaciones de viviendas y la extensión de la red de gas
En salud, comentó que “no vamos a venir a propiciar el club de la venganza, creemos que necesitamos de todos y sumar nuevos profesionales”
“La carrera de enfermería es una ordenanza que nunca se implementó, es una deuda que se tiene con el sector de la salud” Agregó
“Tenemos la posibilidad de articular con salud de nación y provincia para lograr una mejor atención” Resaltó
Habló de “Pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras municipales”
“El mayor salario fue el de diciembre de 2015. Desde 2016 se perdieron 40 puntos” Dijo
Hizo referencia al área de Cultura y turismo y los problemas con los talleristas, refiriéndose al tema como “Precariedad laboral”
“Están totalmente aplazados, no hay políticas activas de lo que es el turismo y una muestra cabal es el abandono del Castillo de Egaña, es una desidia lo que han hecho con ese patrimonio cultural” Señaló
Sobre el gobierno de Axel Kicillof dijo que “No podemos pensar en el desarrollo del municipio sin la Nación y la Provincia” y resaltó la presencia del gobierno provincial en materia educativa, en el mejoramiento de caninos y construcción de viviendas
Habló de “Acelerar los tiempos constructivos para entregar un promedio de 100 casas por año”
Y que la comunidad recurre al Ministerio de desarrollo de la comunidad de la provincia, porque responde reclamos de vecinos cuando el municipio no está a la altura
Por último, dijo que “Nuestro sueño es formar parte de la historia y para eso necesitamos un triunfo en agosto primero y en octubre después” y que “La oportunidad histórica es ahora. De la mano de Sergio Massa y de Axel kicillof nosotros vamos a poder ser gobierno en nuestro distrito y poder cumplir con todas las propuestas que estamos trabajando… No queremos un gobierno para unos pocos, queremos un gobierno para todos y todas”