ATE NO LOGRA CONCILIAR UN ACUERDO CON EL GOBIERNO EN LAS PARITARIAS

La semana pasada los diferentes gremios locales se reunieron con el ejecutivo en busca de un nuevo aumento para los trabajadores municipales, entre idas y vueltas se acordó un 10 % acumulativo de los sueldos del mes de junio depositándose en el mes de agosto
UPCN y El sindicato de trabajadores municipales firmaron en acuerdo, por su parte, ATE firmó en desacuerdo
Rodolfo Lavallén, uno de los referentes del gremio ATE brindó declaraciones al respecto
Dijo que “El ofrecimiento que hizo el municipio no daba ni siquiera para entrar en discusión” (habían pedido un 25% y el Gobierno ofreció un 6%)
“Todos los años venimos con pérdida del poder adquisitivo. Eso lo reconocen todos los gremios, pero después terminan acompañando el aumento del Ejecutivo. La gente no llega ni a mitad de mes, en eso coincidimos, pero después es un poco contradictorio cuando terminan siempre acompañando el aumento que propone el Ejecutivo…” Señaló
El municipio informó en un comunicado que con el aumento total acumulado en los haberes municipales hasta el corriente mes de Julio acumulará un 58,6 por ciento, contra un 50,7 por ciento de Inflación acumulada informada.
“No es real lo que dicen, terminan mintiéndole a la gente, porque en realidad el aumento que nosotros llevamos en este 2023 es de un 50,2” Manifestó
Lavallen explicó cómo puede influir en las negociaciones que las reuniones se realicen cerca de fin de mes, lo que da poco tiempo para que las discusiones puedan realizarse con plazos que permitan un mayor debate
“Puede ser que sea una estrategia del gobierno, pero vos como gremio te tenés que plantar y no tener la necesidad de acompañárselo” Dijo