A LA COPARTICIPACIÓN, LE SUMAN LA PREOCUPACIÓN POR EL PAGO DE LAS SUMAS FIJAS ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL

El intendente Maximiliano Suescun fue parte de la delegación del Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires que se reunió con el gobernador Axel Kicillof, y la agenda de temas fue más amplia que transmitirle la preocupación por la diminución de los ingresos por la coparticipación provincial, que motivó varios recortes presupuestarios en la administración local.
El propio Suescun destacó que en el encuentro con Kicillof se analizó el resultado de las elecciones Primarias del 13 de agosto, tras lo cual se avanzó en temas relacionados con la gestión.
Allí se analizó el anuncio del Gobierno Nacional del pago de sumas fijas para los trabajadores que perciban menos de 400 mil pesos mensuales: ni Kicillof, ni los intendentes tienen presupuestados esos fondos, dijo el Intendente, que admitió que en Rauch se está “lejos de poder hacer frente” a ese desembolso.
Además se repasó el tema de las deudas de la obra social IOMA con los Municipio, y Suescun explicó que el Gobernador se comprometió a “cancelar una parte significativa en los próximos días”.
En torno a los montos de la coparticipación Provincial que “no crece al ritmo de la inflación” según Suescun, reconoció que no coinciden los números del Gobernador con los de los intendentes.
Para Kicillof es desfasaje de los ingresos de los municipios con relación a la inflación es de 5 o 6 puntos, mientras que para el Intendente la diferencia es notablemente mayor: hubo un 113% de inflación contra un 90% de suba en la coparticipación.
En materia de las obras públicas que financia la Provincia se conversó con el desfasaje en los precios y “alguna demora excesiva” en trámites burocráticos de los proyectos por parte del Estado Provincial, por lo que pidieron “flexibilizar los trámites técnicos”.
Además se planteó la situación que se refiere a la final provincial de los Torneos Bonaerenses: “no estaba muy al tanto del tema. Me llamó la atención eso” dijo Suescun al referirse a la forma en que la Provincia financia el traslado y la estadía de las diferentes delegaciones en Mar del Plata.
Los intendentes advirtieron allí de una “cartelización” en Mar del Plata donde “tres o cuatro operadores se quedan a principios de año con todas las plazas hoteleras, y después las venden a un valor que no es el real, lo que hace que “a pesar que haya crecido el monto significativamente que aporta la Provincia, no llega a cubrir el monto que hay que pagar”.
Al Gobernador Kicillof lo acompañó la Ministra de Gobierno Cristina Álvarez Rodríguez, mientras que junto a Suescun participaron los intendentes radicales de Saladillo Jose Luis Salomón, de General Madariaga Gonzalo Peluso, y de Suipacha, Alejandro Federico.