MARTÍN: NOSOTROS ESTAMOS CONVENCIDOS” DEL TRIUNFO DE UNIÓN POR LA PATRIA

El precandidato a concejal en primer término de Unión por la Patria, Alberto Martín, sostuvo ayer por la mañana que “nosotros estamos convencidos” del triunfo de Unión por la Patria el próximo domingo por tres aspectos centrales: la cantidad de gente que no fue a votar en las PASO, algún cambio en la política desde el ámbito nacional, y “por cierta disconformidad” que notan de los vecinos con respecto a la gestión local
“Las propuestas de gestión hay que cumplirlas a partir del 10 de diciembre si nos toca ser gobierno, hemos hecho de propuestas de ampliaciones, modificaciones y generar contenido en algunas áreas” indicó
Martín remarcó que el Gobierno está incumpliendo la veda electoral que le impide hacer anuncios, y puso como ejemplo la actividad relacionada con la licenciatura en enfermería “Esto tiene que ver de cómo entendemos la democracia y el juego limpio de cualquier elección” dijo y calificó esta acción como “una viveza”
Unión por la Patria es el único espacio político que ha expresado con claridad que propone hacer en una futura gestión de gobierno Consultado sobre qué impacto ello tiene en el electorado, Martín entiende que hay sectores de la población que ponen interés en los compromisos que asumen los diferentes candidatos
“ Apostamos a una campaña propositiva porque entendemos que es demostrar desde nuestro espacio que estamos en condiciones de ser gobierno sin necesidad de andar cuestionando lo que hace el oficialismo” señaló
“No está tan difícil votar en este momento” dijo Martín cuando se lo consultó sobre cómo convencer a los vecinos y vecinas para que acompañe la lista de Unión por la Patria
“La sociedad elegirá en Rauch, creo que ya 8 años de gestión del intendente Suescun, marca una manera de gestionar, que más allá de lo discursivo no es un gobierno abierto, que escuche y que haya puesto prioridad ni en viviendas, ni en salud, bien trabajadores municipales que es a donde nosotros estamos apuntando. Falta que confíen un poco más en nosotros y en las capacidades de María de convocar y de armar equipos de gobierno” cerró