EL CONCEJO APROBÓ LA VENTA DE TERRENOS EN EL PROGRAMA MI TERRENO EN MI CIUDAD

El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto que elevó el Gobierno Municipal para vender 45 lotes en el marco del programa Mi Terreno en Mi Ciudad.
El tema se trató en la sesión Ordinaria que se llevó a cabo el día martes, en la que el titular de la bancada de Juntos Juan Alberro dio precisiones sobre la iniciativa que contempla adjudicar 22 terrenos que están ubicados en la ex quinta de Arleo y los 23 restantes en la ex quinta de Cremona.
A diferencia de la edición anterior, esta vez el Ejecutivo no dispuso el otorgamiento de tierras en forma gratuita para familias que no cuentan con los recursos para hacer frente a la inversión.


Alberro comentó que “el valor que determine la comisión de evaluación y tasación municipal va a estar expresado en salarios mínimos vital y móvil, tratando de que sea un valor accesible” y que se van a poder inscribir personas que no tengan una propiedad al 100%, si una parte en divisa.
“Los lotes están destinados para la construcción de viviendas únicas y familiar de ocupación permanente, que van a tener 6 años a partir de que se firma el boleto de compra y venta, para construir esa vivienda” dijo


El pago va a ser un 25% en efectivo y el resto en cuotas, las mismas van a variar según el grupo de personas. Los mismo son: un sorteo especial de 6 lotes para personas entre 50 y 65 años de edad, otro grupo de personas mayores de 18 años y otro sorteo especial para familias con integrantes de personas con discapacidad


La concejala Luciana Guzmán, del bloque del Frente de Todos, adelantó el voto positivo al proyecto
“Es una demanda que también hemos venido trabajando como espacio político y es por eso que vamos a estar acompañando desde nuestro bloque este nuevo proyecto de ordenanza” dijo


Guzmán también remarcó algunas objeciones, señalando que el lote “no es la solución integral de la familia”, refiriéndose a que hay 24 familias que fueron beneficiadas hace 4 años con lotes del programa Mi terreno Mi ciudad y que aún no han podido construir su vivienda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *