SE AVANZA CON LA POSIBILIDAD DE LAS CONEXIONES DOMICILIARIAS A LA RED CLOACAL EN LA ZONA DEL CLUB BOCA

Este viernes podría realizarse una sesión Extraordinaria en el Concejo Deliberante para abordar el Decreto elaborado por el Gobierno Municipal que establece algunas condiciones para la conexión a la red cloacal a vecinos de la zona del Club Boca.


La Presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, María Lamarche, explicó detalles sobre la reunión que mantuvieron ayer concejales de ambas bancadas con vecinos del lugar para avanzar con la posibilidad de acceder a la red cloacal.

El documento del Ejecutivo le solicita a los vecinos los planos de obra aprobados y escrituras de los inmuebles, tras una Ordenanza que el Concejo aprobó por unanimidad recientemente impulsado por el Frente de Todos en el que se “prioriza el servicio esencial de las cloacas y eximir de algunas cuestiones legales y administrativas”.

De todas formas el Gobierno local elevó un Decreto complementario, y en el que hay cuestiones que la oposición objeta.

Lamarche aclaró que el Ejecutivo asegura que “la conexión se va a realizar de cualquier manera”, pero quienes no tengan los planos, por 120 días se los exime del pago de multas por no contar con la documentación, pero no está claro que pasaría después de ese tiempo.

La concejal expuso que no es un problema exclusivo de ese barrio y nos parecía que “no tenía que ser un impedimento para el acceso a un servicio básico”.

Según Lamarche, los concejales oficialistas esgrimieron que “es meramente formal” el detalle contemplado en el Decreto y que “no habría ningún tipo de intimación para que concreten” la presentación de los planos, ante la dificultad económica que podrían tener para hacer frente al costo del trámite.

Lamarche expresó que ellos entienden que la mejor salida era la de “eximir, para ese trámite, esa documentación”

Otro aspecto que se debate a pedido de la oposición es un artículo que establece que quienes posean deudas en concepto de tasas, deberán suscribir un plan de pagos.
Lo que pide la oposición es que ese plan sea sólo por “la deuda exigible”, que son los últimos 5 años.

Además Lamarche señaló que piden establecer un “tratamiento distinto” para jubilados.
“Conocemos de gente que tiene la jubilación mínima y ya nos han planteado que se les hace difícil afrontar un plan de pago” detalló

La presidenta del bloque de Frente de Todos sostuvo que promueven que aquellos vecinos que tengan dificultades económicas puedan acceder a un informe socioeconómico para quedar exentos del pago de la deuda “para este trámite específico”.

El Intendente habría anticipado que no se realizarán conexiones domiciliarias hasta que el Decreto no esté aprobado, y la oposición argumenta que si se le introducen modificaciones, lo acompañarán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *