PARA ATE LOS MUNICIPALES LLEGAN A FIN DE AÑO CON UNA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO DE CASI 50%

A través de una conferencia de prensa que brindaron ayer, dirigentes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de nuestra ciudad, trazaron un panorama complejo para los trabajadores municipales.


Rodolfo Lavallen, uno de los delegados de ATE, ratificó que el gremio nunca acompañó los acuerdos salariales anteriores durante este 2023 porque “sabíamos que esta situación se iba a dar de esta forma” sobre el final del año.


En el encuentro que tuvo lugar en la sede del gremio, Alem 96, detalló que la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores municipales, según los números del propio Gobierno, hasta hoy ronda el 46% durante el año.
Explicó que el incremento salarial en 11 meses fue del 102%, mientras que en el mismo período la inflación, según datos oficiales, fue del 148%.


Dijo que pese a la crítica situación que se atraviesa, no hay ánimo de encarar medidas de fuerza
“Se trabaja con los otros gremios y los empleados municipales” señaló y además que “ya lo hemos hechos y todas las experiencias fueron malas”


Por su parte, otro de los delegados de ATE Adolfo Manuel “Pato” García, detalló que es la primera vez en sus años de trabajador municipal que el medio aguinaldo de diciembre se cobrará sin aumento
“La única vez que se acompaño al gobierno desde ATE fue cuando se dio el punto de antigüedad” señaló

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *