MARCHA LGTBIQ+ ANTIFASCISTA Y ANTIRRACISTA EN RAUCH.

Este sábado en Rauch, se llevó a cabo una concentración organizada por diversas organizaciones sociales, gremiales e institucionales, con el objetivo de manifestarse contra las políticas de género del gobierno nacional y expresar su rechazo a lo que consideran una serie de medidas represivas y regresivas en torno a los derechos de género. La concentración fue convocada bajo el lema “Las identidades no se esconden” y se llevó a cabo en un lugar simbólico, frente a la señalética que recuerda a Jovita Papponetti, víctima de femicidio en 2005.

Liliana Cirullo, titular de la CTA, Karina Papponetti, secretaria de Género de SUTEBA, y la periodista Cecilia Mársico fueron algunas de las figuras que encabezaron el encuentro. También participaron diversas legisladoras y autoridades locales, quienes, junto con los manifestantes, expresaron su rechazo a las políticas impulsadas por el gobierno de Javier Milei, especialmente aquellas que atentan contra los derechos alcanzados en materia de género y diversidad.

La periodista Cecilia Marsico declaro ante el medio radial LA NUEVA VERDAD “no dudamos en estar acá, no dudamos en sumarnos” porque si bien “tenemos varios años de lucha y militancia y de poner en agenda temas de debate, también hemos sufrido cachetadas”.

“Hoy tenemos un Gobierno Nacional violento y fascista que odia al otro. Nos quiere exterminar y que el otro no exista. Eso no lo vamos a permitir. No queremos tener un presidente que nos quiera exterminar”, agregó.

Por otro lado entendió que “los derechos son producto de la lucha” y “tenemos que estar atentos ante el peligro de La Libertad Avanza gobernando”.

La concentración fue parte de una movilización nacional, que incluyó la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQI+, impulsada como respuesta a los discursos del presidente Javier Milei, especialmente sus declaraciones en el Foro Económico de Davos. En dichas declaraciones, Milei vinculó la ideología de género con el abuso infantil y asoció a las parejas homosexuales con la pedofilia, lo que generó una fuerte condena de las organizaciones feministas, LGTBIQ+ y de otros actores políticos y sociales.

Los manifestantes en Rauch también denunciaron lo que consideran como una “violencia económica” y una persecución política por parte del gobierno, al tiempo que alertaron sobre el intento de desmantelar los derechos conseguidos en años de lucha. La protesta refleja el rechazo a las políticas del gobierno de Milei, que según los organizadores, representan un retroceso en los derechos de las mujeres, las diversidades sexuales y otras luchas históricas. Este tipo de manifestaciones visibilizan la creciente preocupación de sectores sociales que sienten que las políticas actuales pueden poner en peligro avances importantes en derechos humanos y en igualdad de género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *