3 CASOS DE HIDATIDOSIS EN RAUCH.
El Sistema Municipal de Salud de Rauch en conjunto con las Direcciones de Zoonosis y de Ambiente, informan a la comunidad sobre la aparición de nuevos casos de hidatidosis en la zona urbana y periurbana de nuestra ciudad. Esta enfermedad, es causada por el parásito Echinococcus granulosus, afecta tanto a los humanos como a los animales y se transmite principalmente a través del contacto con perros infectados y el consumo de alimentos contaminados.

La hidatidosis es una enfermedad parasitaria que se desarrolla en el hígado, pulmones y otros órganos de los seres humanos y animales. Se contrae al ingerir huevos del parásito, presentes en el ambiente debido a la presencia de perros que han consumido vísceras crudas de animales infectados, el contagio a la persona se da cuando los huevos del parásito se encuentran en la materia fecal y llegan a un humano a través del perro que te lamba la cara o alguna extremidad del cuerpo.El ser humano no contagia de ninguna manera la enfermedad.
El Dr Sergio Garcia comentaba en la radio que es una enfermedad que se puede prevenir y tratar si se agarra a tiempo.
El caso activo de Rauch se trata de un niño de 4 años quien está siendo atendido por el hospital de niños de la plata, internado en el hospital de azul con una hidatidosis pulmonar donde va a necesitar un tratamiento con medicación crónica y va a necesitar también una cirugía, esto es a raíz que el animal o los animales no contemplan una desparasitación periódica.
Los otros dos casos ya fueron revisados con anterioridad y sufrieron algún tipo de reactivación, un paciente se encuentra internado en nuestro hospital y el otro en el hospital de la plata, ambos con tratamientos prolongados un aproximado de 3 meses de medicación.
Comentaba también las medidas de prevención a tener en cuenta, si el perro se encuentra en constante contacto con animales de campo hacer visitas rutinarias para descartar posibles infecciones,también descartar la alimentación de vísceras crudas a los perros, prestar suma atención a los niños que habitualmente son de jugar con los perros y por último lavar muy bien todos los alimentos crudos como hortalizas porque ahí también puede haber foco de infección.