APERTURA DE LAS SESIONES ORDINARIAS.
En su discurso de apertura de las sesiones legislativas, el intendente Maximiliano Suescun habló sobre la situación salarial de los trabajadores municipales. Destacó los esfuerzos realizados para aumentar sus ingresos en un contexto económico difícil, aunque reconoció que “siempre falta algo más”.
“Mantuve un aumento del 138% en los salarios básicos de los trabajadores, superando la inflación de un 117% en 2024”, dijo Suescun, reconociendo que, aunque no es suficiente, es un avance logrado gracias al esfuerzo de su gestión.

Con respecto a las críticas de la oposición, comentó: “He oído que algunos llaman miserables a los aumentos municipales, aunque esos aumentos fueron 20 puntos por encima de la inflación. Sin embargo, no opinan lo mismo sobre la paritaria provincial, que fue menor.” También destacó que en 2024 se cumplieron los objetivos del municipio sin poner en riesgo su estabilidad financiera.
El intendente subrayó la importancia de mantener el equilibrio fiscal y enfatizó que, por noveno año consecutivo, las cuentas del municipio han estado equilibradas. “No celebramos el déficit cero, pero es la base de cualquier proyecto serio de desarrollo para nuestra comunidad”, agregó.
Suescun también se mostró crítico con los discursos del presidente Javier Milei y el gobernador Axel Kicillof. Señaló que ambos habían ignorado a los gobiernos locales y a sectores clave como las pequeñas y medianas empresas. Asimismo, lamentó que la política se estuviera utilizando para confrontaciones ideológicas y electorales, en lugar de resolver problemas concretos.
El intendente respondió a las críticas de la oposición sobre su gestión, señalando que los cuestionamientos eran desmesurados y sistemáticos, con el objetivo de generar conflictos innecesarios. Afirmó que no había persecuciones en su gestión y que, en su municipio, había libertad y democracia.
Sobre el tema de seguridad, Suescun expresó que se había escuchado hablar de inseguridad y caos tras algunos incidentes, pero señaló que la oposición no criticaba con la misma vehemencia al gobierno provincial, que enfrenta una crisis de seguridad mucho mayor.
En relación con un decreto firmado en enero que modificó los servicios sanitarios y aumentó el ABL, Suescun aclaró que las acusaciones de haber aumentado las tasas de forma unilateral eran falsas. Explicó que el aumento se debió a un ajuste necesario para reflejar la inflación y que la oposición había aprobado las tasas que se están cobrando, no el Ejecutivo. Reiteró que el municipio no llega a cubrir el 70% del costo de los servicios con lo que recauda, y destacó que se invertiría en mejorar la planta depuradora, como ya se hizo en 2016.
Anuncios para los que se viene 2025
El intendente Maximiliano Suescun anticipó una serie de proyectos y obras para los próximos meses. Uno de los principales anuncios fue la inauguración, la próxima semana, de la nueva sede del Centro de Salud Mental, ubicada en calle 9 de Julio al 200.
En cuanto a obra pública, destacó que, a pesar de la paralización de muchas obras a nivel nacional, el municipio pudo finalizar y entregar 18 viviendas a docentes afiliados a UDER. También mencionó la continuidad de obras importantes como la red de gas en el barrio González y la instalación de cloacas en el barrio YPF.
Además, el intendente informó que se destinarán casi 100 millones de pesos, provenientes de la Provincia, para la ampliación del Centro Universitario bajo el “Programa Puente”. También se llevará adelante la ampliación de la Sala de Monitoreo y la expansión del sistema de cámaras de vigilancia, que incluirá áreas rurales y que se espera esté operativo este año.
Suescun anunció también la compra de nuevas luminarias LED a través de un leasing del Banco Provincia para mejorar la iluminación de espacios públicos, como el Balneario, y para llegar a los barrios que aún no cuentan con este tipo de iluminación eficiente.
Otro de los proyectos clave mencionados fue el avance del nuevo Frigorífico multiespecie, que será inaugurado este año, y la concreción de la Nave Industrial. Este último proyecto permitirá que ocho nuevos emprendedores cuenten con un espacio físico para su trabajo y producción, impulsando el desarrollo local.
Finalmente, el intendente cerró su discurso reiterando su invitación a todos los vecinos de Rauch para seguir trabajando juntos por el bienestar de la comunidad: “Convoco a todos los rauchenes, sin distinciones, a seguir trabajando por nuestro querido Rauch”.
