TODAVÍA NO SE LOGRA LLEGAR A UN ACUERDO.
El Intendente Municipal, Maximiliano Suescun, encabezó una reunión este martes con representantes de los sindicatos ATE, UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales, en la que se presentó una nueva propuesta salarial para los meses de marzo y abril.
Durante el encuentro, Suescun anunció un aumento del 3,5% en los haberes correspondientes al mes de marzo, y anticipó que en abril se implementará un nuevo incremento del 3% en los salarios de los trabajadores municipales. Esta medida busca acompañar el poder adquisitivo del personal frente a la inflación oficial, según informó el mandatario.
Además de la cuestión salarial, la reunión sirvió para tratar otras inquietudes planteadas por los sindicatos, especialmente relacionadas con las condiciones laborales. En este marco, Suescun propuso dar respuesta a varios reclamos históricos de los gremios, como el pase a planta permanente de 30 agentes municipales y la transformación de 50 contratos en jornalizados.

En respuesta a la propuesta presentada por el Ejecutivo Municipal, los sindicatos ATE, UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales lanzaron una contraoferta durante la reunión encabezada por el Intendente Maximiliano Suescun. En su propuesta, los gremios solicitan un aumento salarial del 5% para los meses de marzo y abril, un aumento en el número de pases a planta permanente, con 30 nuevos agentes, así como 50 jornalizaciones. Además, exigen una revisión de las categorías laborales y el pase de trabajadores de Prome a contratos.
Por otro lado, los representantes sindicales expresaron su disconformidad con la publicación anticipada de la propuesta salarial del Ejecutivo, considerando que esta medida fue enviada para ser analizada y no debía ser difundida públicamente en ese momento. Los sindicatos consideraron que aún estaban en proceso de negociación y que la difusión prematura de la propuesta podría interferir con el diálogo en curso.
La situación continúa en evolución mientras ambas partes buscan llegar a un acuerdo que contemple tanto las demandas laborales como las posibilidades del municipio.
