Día Nacional del Donador de Médula Osea

La doctora Romina Calmet, responsable del sector de Hemoterapia nos comentaba que hoy es el Día Nacional del Donador de Médula Osea, se conmemora en este día por la creación del registro INCUCAI en el 2003.

Lo que hace este registro es inscribir potenciales donantes, a los cuales se les hace diferentes pruebas, donde dentro de esas pruebas se toma su componente genético donde ya queda inscripto en el incucai. El registro no solo es nacional si no que tiene competencia internacional.

Cuando se necesite algún donante de médula osea se accede al registro para ver si hay algún compatible con el paciente, se lo llama, se le pide de nuevo la aprobación del procedimiento ya que uno queda en el registro por muchos años y hay muchos motivos por el cual no pueda o no quiera donar, si se confirma ingresa a la lista de donación.

Todas las personas que cuenten con buen estado de salud se pueden inscribir al registro, que tengan entre 18 y 40 años, con un montón de requisitos que van dirigidos a la salud del donante para prevenir el contagio de enfermedades al receptor.

Quien quiera ser donante puede acercarse a la zona de hemoterapia del hospital, “seria muy buena ya que somos una cuidad muy pequeña, desde el hospital pedimos muchas veces ingresar al registro pero al estar Tandil nos decían que mandemos los pacientes allí, pero mucha no quería ir hasta tandil para registrarse, gracias a una campaña de la escuela Inmaculada y la profesora Gabriela Bacigalupe conseguimos ingresar al registro del incucai” comento la doctora Romina

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *