Rauch celebró su 153° aniversario con un emotivo acto y propuestas para toda la comunidad.
Rauch conmemoró este domingo su 153° aniversario de fundación con una jornada cargada de emociones, reconocimientos y actividades culturales abiertas a toda la comunidad. El acto central tuvo lugar por la mañana junto al Monolito de la Piedra Fundacional, encabezado por el intendente Maximiliano Suescun, el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Palazzo, concejales y representantes de diversas instituciones.

La ceremonia comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino, a cargo del cantante local Bernardo Carberol, seguida por una invocación religiosa compartida entre el padre Estanislao Fariña y la pastora Mely Fernández, quienes ofrecieron una oración por el bienestar de la ciudad.
En uno de los momentos más emotivos del acto, el intendente Suescun colocó una ofrenda floral en homenaje a la ciudad, acompañado por integrantes de la Asociación de Damas Vicentinas, entidad que este año celebra su 70° aniversario. Durante su discurso, el jefe comunal agradeció profundamente la labor de la institución y destacó el rol fundamental de todas las organizaciones locales en el crecimiento de Rauch.
“Las instituciones han logrado que Rauch se convierta en un lugar próspero y lleno de oportunidades”, señaló Suescun, y reafirmó su compromiso de “seguir trabajando junto a cada vecino y vecina para construir un futuro mejor para nuestra comunidad”.
Asimismo, remarcó la importancia de fortalecer los valores de la educación, la cultura y el patrimonio local, e instó a los jóvenes a valorar sus raíces y a construir una ciudad inclusiva, solidaria y con oportunidades para todos.
El acto culminó con una presentación artística a cargo de las agrupaciones folklóricas Amigos del Folclore, La Fortinera y Compartiendo Ilusiones, que ofrecieron color y tradición al cierre de la ceremonia.
Celebraciones en el centro: música, ferias y recorridos históricos
Las actividades por el aniversario se extendieron durante toda la jornada en las plazas céntricas de la ciudad. El grupo turístico La Vuelta organizó una visita guiada por el casco histórico, invitando a vecinos y turistas a redescubrir la historia local.
En la calle Rivadavia, frente al Palacio Municipal, tuvo lugar una feria abierta con la participación de Manos Creativas, la feria Vagar, y numerosos espectáculos artísticos. El público disfrutó de presentaciones del Taller de Danzas Árabes, grupos de baile y coreografía, el Ensamble Musical, y shows de artistas locales como Gastón Leandro, La Tekka, Martín Barraza y Encito DJ, entre otros.
Con una propuesta variada y participativa, Rauch celebró un nuevo año de vida con el orgullo de su historia y la mirada puesta en un futuro compartido.




