El frigorífico de Rauch avanza a paso firme: “Es una obra grande que requiere precisión”, aseguró Pablo Daffis.

El secretario de Desarrollo Productivo se refirió al estado actual de los trabajos y los desafíos enfrentados. El proyecto busca transformarse en un frigorífico multiespecie y estaría listo para inaugurarse este año.

En diálogo con este medio, el secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Rauch, Pablo Daffis, brindó detalles sobre el avance de la obra del matadero municipal, que pasará a convertirse en un frigorífico multiespecie, un proyecto clave para el desarrollo productivo de la región.

“Se viene avanzando, lo que pasa es que al ser una obra de gran magnitud no siempre se nota el progreso a simple vista, pero quienes estamos todos los días en el lugar vemos los pequeños avances”, explicó Daffis. “A fines de febrero teníamos planificada la colocación de las geomembranas —que sirven para impermeabilizar las piletas de desechos— pero las lluvias nos jugaron en contra. Se necesita el terreno seco para hacer ese trabajo, y por eso hubo un atraso”.

A pesar de las demoras climáticas, se continúa con otras etapas de la obra, como los trabajos de albañilería. Actualmente, se está trabajando también en gas y plomería, áreas que ya cuentan con presupuesto asignado, aunque resta formalizar contratos para poder ejecutar.

“Desde julio del año pasado, cuando asumí en el área, el avance ha sido constante. A veces más rápido, otras más lento, pero siempre avanzando”, remarcó Daffis. El funcionario también aclaró que no se refiere a etapas anteriores de la obra, ya que no estuvo presente y no tiene información precisa de lo ocurrido en esos momentos.

Obras, dificultades y soluciones

Uno de los principales obstáculos recientes fue la calidad del agua del pozo original. “Nos encontramos con que el agua estaba muy contaminada y no era apta. Por eso hicimos un pozo nuevo y, por suerte, el análisis dio positivo. Eso nos permitió seguir adelante con tranquilidad”, explicó.

Sobre el entorno de la obra, Daffis mencionó el tema de la cercanía con el URRA y la presencia de roedores: “Ya tenemos contratada una persona que se encarga del control de plagas. Hasta ahora no hemos visto nada en la obra, pero tomamos precauciones porque nunca estamos exentos”.

También se refirió a una posibilidad que surgió en conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Agrario: la habilitación de un lavadero de camiones frente al frigorífico. “Tenemos el espacio y, con un convenio, podría habilitarse en el corto plazo. Esto sería una mejora operativa muy importante para el funcionamiento futuro del frigorífico”.

La obra es ejecutada en conjunto entre el Gobierno de la Provincia y el Municipio de Rauch. En el día de hoy, estuvieron en el lugar dos arquitectas del Ministerio de Desarrollo Agrario, verificando el avance general.

“El objetivo sigue siendo inaugurar la obra durante este año. No tenemos una fecha precisa aún, pero estamos haciendo todo lo posible para cumplir con ese plazo”, aseguró Daffis. Y concluyó: “El proyecto ya no será un simple matadero. Se convertirá en un frigorífico multiespecie, lo que permitirá responder a una demanda mucho mayor y generar un fuerte impacto en la economía local”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *