90% DE ADHESIÓN AL PARO DE FEB EN RAUCH
La Federación de educadores bonaerenses convocó para hoy martes 20 de mayo a un paro nacional docente ante el reclamo de aumento salarial para trabajadores de la educación dispuesto por la provincia la semana pasada, el mismo corresponde a un 10% desdoblado a cobrar un 6 por ciento de aumento en mayo y un 4 en julio. Prestaron su conformidad los tres sindicatos que están por fuera del frente, que son UDA, UPCN docente y ATE docente. Solo la FEB desaprobó la oferta en su congreso el viernes 16 de mayo de 2025

Graciela Fagalde, secretaria general de la unión de educadores de la provincia unidos al FEB, analizó el paro “la FEB en Rauch consulta a sus afiliados si aceptan la propuesta del 10% en dos tramos, hicimos una encuesta de manera online para facilitar a todos los afiliados, por lo que la encuesta salió no aceptada la propuesta por parte de más del 70% de los afiliados” y “su mayoría plantearon ir al paro “explico.
Todo el relevamiento fue llevado por la congresal Roxana Olivera al congreso de FEB que se desarrolló el viernes pasado, en ese congreso casi por unanimidad no se aceptó la propuesta salarial y en esa misma sesión se planteó ir al paro de 24 hs que fuese diferente a la protesta del 22 de mayo, porque este reclamo es a la provincia que es quien paga los sueldos a las y los docentes.
“el relevamiento nos arroja que tenemos casi el 90% de adhesión al paro en el turno mañana y casi 80% al turno tarde “dijo.
Una de las medidas es que al docente que haga paro se le descuenta el día “los paros están enmarcados dentro de la constitución, entonces ya sabemos que como el trabajador no va a su día correspondiente, es factible la toma de esa medida, por ende la aceptamos “y “como no hubo una negociación si no una propuesta del gobierno provincial, donde los gremios la acepten o no y no se escuche una contra oferta, entendemos es parte de las reglas del juego, no solo con los docentes si o con cualquier trabajador protestante”
“en este paro no están solo los adheridos al FEB, sino también de otros gremios docentes o mismo que no están afiliados a ninguno” remarco.
Agrego que “entendemos el ahogamiento de parte de provincia, pero también entendemos el ahogamiento en la economía diaria de los docentes, nosotros en este cuatrimestre hemos recibido un 9% de incremento salarial vamos por debajo de la inflación, ni hablar del año pasado donde quedamos mas de 30 puntos por debajo de la inflación donde llego a 117% y solo recibimos 87% de aumento, siempre hay conversaciones el gobiernos debió leernos, no alcanzan los sueldos de los decentes ni los no docentes y no se observa ninguna reparación de al menos lo salarial”
“es un reclamo de hace muchos años, y es cierto que no se hacían reclamos, si quejas, pero este sería el primer reclamo a nivel provincial hacia la actual gestión y en algún momento esto se iba a hacer insostenible” finalizo.