“Emilio Tisera: ‘La unidad se construye escuchando a todos los compañeros'”

El presidente del Partido Justicialista de Rauch, Emilio Tisera, mantuvo una importante reunión con el ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, en el marco de un encuentro político donde se analizó la coyuntura nacional, provincial y local.

“En esta oportunidad, el ministro vino a escuchar lo que tenía para decir cada compañero. Había muchas ganas de expresarse, de compartir el diagnóstico de cómo está la situación en los distintos niveles”, sostuvo Tisera tras el encuentro.

Durante la reunión, que contó con la participación de militantes y referentes locales, se compartió una evaluación del presente político y social, al tiempo que se analizaron los desafíos electorales del espacio. Tisera destacó el rol del ministro Katopodis dentro del armado político que impulsa la figura de Axel Kicillof, a quien señaló como “el compañero que mejor nos representa en estos momentos” y posible candidato del PJ.

“Reflexionamos sobre la derrota del año pasado, que no era lo que esperábamos”, expresó el dirigente. Según relató, se discutió la cantidad de votos obtenidos, la fuerza local en las elecciones y los porcentajes a nivel nacional. “Si bien no ganó Massa, los números no fueron tan negativos. Esto nos da un punto de partida para empezar a caminar de nuevo”, remarcó.

Uno de los principales ejes del encuentro fue el rol de la militancia y el contacto con la ciudadanía. Tisera fue claro: “Hay que volver a caminar la calle, hablar con los vecinos que no fueron a votar, entender por qué y hacerles ver que no participar tiene consecuencias. Porque después gobiernan fuerzas que terminan perjudicando a todos con sus decisiones”.

Durante el encuentro, también se abordó la situación económica local y el efecto de las decisiones del gobierno nacional. “Hay vecinos que no llegan a fin de mes, que no sienten los beneficios que se prometen. Algunos sectores están mejor, pero muchos están complicados. Por eso hay que hablar de frente sobre lo que significa votar o no votar”, reflexionó Tisera.

Además, el dirigente apuntó a una postura ambigua que se observa en sectores de la dirigencia política:

“Hay quienes simpatizan con algunas medidas que toma Milei pero no quieren decirlo abiertamente. Sin embargo, el desinterés del presidente hacia los intendentes y hacia el interior profundo los hace repensar y reflexionar. Es por eso que varios terminarán yendo con buena parte del PRO, pero sin aliarse con La Libertad Avanza. Esa distancia es clara.”

Tisera también destacó que, producto del ajuste, cada ministerio sufre recortes y que muchas veces la provincia recibe reclamos que deberían estar dirigidos al gobierno nacional, pero que no encuentran eco porque “el presidente no visita el interior y La Libertad Avanza no tiene representación local”.

En ese sentido, también se cuestionó la gestión municipal. “Cuando hubo plata, se mostraron habilidosos. Pero ahora que los ingresos se frenaron, se nota que esa capacidad de gestión no era tal. Los vecinos lo perciben”, afirmó.

Con la mirada puesta en las elecciones de septiembre y octubre, Tisera enfatizó que se debe trabajar la unidad y recuperar el vínculo con la sociedad. “Tenemos casi dos meses por delante. Muchos compañeros se están reactivando, y entendemos que el trabajo de base y la escucha activa son fundamentales”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *