Infraccionaron a diez personas por caza ilegal en distintos puntos del partido
En el mediodía de este domingo 8 de junio, personal del Comando de Prevención Rural (CPR) local llevó a cabo diversos procedimientos preventivos en distintas zonas rurales del partido, en el marco de los patrullajes habituales. Como resultado, se labraron infracciones a diez personas que se encontraban practicando caza de liebres con perros galgos de manera ilegal.
El primero de los casos ocurrió en la zona del Paraje Egaña, Cuartel XIV. Allí, un hombre mayor de edad fue sorprendido dentro de un establecimiento privado, sin autorización de su propietario, acompañado por tres perros galgos. Si bien en el momento de la intervención aún no había logrado capturar ninguna pieza, su presencia en el predio sin permiso motivó la correspondiente infracción.
En un segundo procedimiento, cuatro hombres mayores de edad fueron interceptados dentro del establecimiento rural “La Isabelita”, en el Paraje Colman, Cuartel X. En este caso, los infractores —quienes se movilizaban a bordo de una camioneta Toyota Hilux azul, y son oriundos de la localidad de Garín, partido de Escobar— ya habían capturado cuatro liebres europeas. Además del daño a la fauna, se destacó el malestar de los vecinos rurales, ya que este tipo de cazadores suele ingresar a los predios sin autorización y con un importante número de perros, lo que genera daños en alambrados, alteración del ganado y perjuicios en la propiedad privada.
El tercer operativo se llevó a cabo en la zona del Canal 12, Cuartel XI, en las inmediaciones del conocido “Puente de las Hermanas”. Allí fueron interceptados cinco hombres, oriundos de Zárate y Campana, que se desplazaban en un vehículo utilitario Renault Kangoo gris, con once perros galgos. Al momento de ser identificados, los cazadores se encontraban sobre el camino rural, llevando consigo cinco liebres muertas. Si bien no se constató su ingreso a propiedades privadas en ese momento, no se descarta que hayan realizado actividades similares anteriormente.
En los dos últimos casos, se procedió al decomiso de las piezas de caza y se labraron las correspondientes actas de imputación contravencional, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 10.081 (Código Rural). Las actuaciones fueron elevadas al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.
Además, en todos los procedimientos se labraron por separado infracciones de tránsito a los vehículos involucrados, debido a diversas irregularidades en la documentación. En este aspecto, tomó intervención el Sr. Juez de Faltas local.
Estos procedimientos buscan preservar la fauna local y proteger la propiedad privada, en respuesta a las reiteradas denuncias y el malestar expresado por los productores rurales de la zona.

