BARBERIS: “GARANTIZAR QUE LOS RECURSOS PÚBLICOS SE ASIGNEN CON TRANSPARENCIA”

El bloque de Unión por la patria –Frente de todos, presentó ayer en el concejo deliberante un proyecto  de ordenanza que busca crear una comisión evaluadora para el ingreso a la Nave Industrial del SIPLA, que conste de evaluación y selección de los espacios

El edil de la oposición, Luciano Barberis remarcó la necesidad de establecer reglas claras para definir el uso de los ocho espacios productivos que conforman la nave, construida con fondos del Gobierno Nacional anterior. “No vinimos a administrar compromisos personales. Estamos para garantizar que los recursos públicos se asignen con transparencia y visión de desarrollo local”, afirmó Barbieri.

El proyecto busca dar respuesta a inquietudes de sectores productivos que manifestaron su preocupación por la falta de criterios claros y participativos en la asignación de los espacios. La ordenanza establece que la Comisión Evaluadora estará compuesta por seis miembros: Un representante del Departamento Ejecutivo Municipal, Un representante de cada bloque del Concejo Deliberante, Un representante de la Cámara Comercial, Industrial y de Servicios, Un representante de la Agencia de Desarrollo Local, Un representante del Consorcio del Sector Industrial Planificado (SIPLA). Esta diversidad de actores tiene como objetivo equilibrar miradas, garantizar pluralidad y fortalecer la legitimidad de las decisiones, que deberán ser públicas y difundidas por canales oficiales. La Comisión contará con 60 días para completar cada proceso de selección, y tendrá facultades para convocar a expertos técnicos si fuera necesario.

Por su parte el edil del oficialismo, Victoriano Cano, adelantó el acompañamiento del proyecto y destaco el trabajo en la comisión, la apertura al diálogo y la evolución del proyecto gracias al aporte de ambos bloques y de los actores institucionales. “Este es uno de los proyectos que más satisfacción nos da tratar. Nació de una idea, se fue puliendo con el tiempo, y celebramos que haya llegado a esta versión final fruto del consenso”, expresó Cano.

El edil también subrayó la importancia de dar escala a los emprendimientos locales: “Hay emprendedores que hoy trabajan en el garaje de su casa o en talleres improvisados. Esta nave industrial les va a permitir crecer, acceder a infraestructura, y tener un lugar digno para producir.” Cano reconoció la trayectoria previa del municipio con su Escuela de Emprendedores y valoró la articulación con la Agencia de Desarrollo, la Cámara Comercial y las empresas que se están organizando en el consorcio del SIPLA.

Destacó también que esta política tiene el potencial de activar el trabajo conjunto entre el sector público y privado y generar valor no solo en términos económicos, sino también sociales y comunitarios. “Esperamos que pronto podamos ver la nave en funcionamiento, con emprendedores trabajando junto a sus familias, desarrollando sus sueños y aportando al bien común”, concluyó.

Un paso firme hacia el desarrollo productivo con este proyecto de ordenanza, el Concejo Deliberante de Rauch marca un precedente en materia de políticas públicas productivas, sentando las bases para que la infraestructura industrial no solo sea utilizada, sino que lo sea bajo principios de equidad, planificación y desarrollo sustentable. El consenso alcanzado entre oficialismo y oposición refuerza la idea de que, aún en contextos complejos, es posible avanzar en proyectos transformadores si prima el interés colectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.