Presenta en Rauch Gato Mancha y Aimé, el libro de Pablo Zubiaurre

Este martes 9 de julio a las 18 horas, la Biblioteca Popular Guido y Spano de Rauch será el escenario de una presentación muy especial: el lanzamiento del libro Gato Mancha y Aimé, una obra del escritor Pablo Zubiaurre basada en una idea original de Oscar Emilio Solanet. El evento se da en el marco del centenario de la histórica travesía a caballo que en 1925 unió Buenos Aires con Nueva York.

En diálogo previo a la presentación, Zubiaurre compartió detalles sobre el proceso de escritura, sus motivaciones y el valor de la historia que rescata en esta nueva publicación. “No es una historia nueva —admite el autor— pero sí intentamos adaptarla a nuestros tiempos, en una edición gráfica pensada para que más y más personas accedan a esta travesía absolutamente extraordinaria”.

La obra, editada de forma independiente bajo el sello Libros del Espinillo, busca acercar al lector a aquella hazaña protagonizada por dos caballos criollos —Gato y Mancha— y el suizo Aimé Félix Tschiffely, quien cabalgó junto a ellos durante más de 20.000 kilómetros en un recorrido que parecía imposible. “El título hace referencia, claro, a esos caballos y al jinete que los guió, nombres que resuenan con fuerza en nuestra historia rural y gaucha”, explicó Zubiaurre.

El autor —quien ya ha publicado otros tres libros— destacó la recepción que ha tenido esta nueva obra en otras localidades donde ya fue presentada: “Tuvimos devoluciones extraordinarias. Logramos que la historia llegue acompañada de imágenes, de una narrativa ágil, accesible. Se deja leer, y eso era lo que buscábamos”.

Respecto al origen del proyecto, contó que fue Oscar Emilio Solanet quien le propuso el desafío de contar la historia. “Fue un trabajo hecho en muy poco tiempo y con mucho compromiso. El objetivo era claro: rescatar y compartir esta historia sobresaliente que forma parte de nuestro acervo cultural”.

Para Zubiaurre, que es oriundo de Ayacucho, la presentación en Rauch tiene un valor especial: “Cada vez que la biblioteca convoca, estamos ahí. Es un lugar que tiene un enorme valor para la comunidad”.

La invitación está abierta a todo el público. La cita es este martes 9 de julio a las 18 horas, en la Biblioteca Popular Guido y Spano, ubicada en Av. San Martín 256, Rauch. Una oportunidad imperdible para conocer más sobre una travesía épica que, a cien años de su partida, sigue inspirando admiración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.