Mario Ibargoyen: “Buscamos una lista diversa, con experiencia y juventud, que represente al electorado”
A pocos días del cierre de listas para las elecciones legislativas de septiembre, el presidente local de la Unión Cívica Radical, Mario Ibargoyen, brindó detalles sobre el armado electoral, la participación del radicalismo en la conformación de la lista conjunta con otros espacios y la mirada hacia el escenario político local.

“Venimos trabajando desde hace tiempo en este proceso, con reuniones ampliadas del Comité que llegaron a reunir hasta 70 personas. Fue un camino que comenzó con la definición de una candidatura y que ahora culmina en una lista que busca representar la diversidad de la comunidad”, sostuvo Ibargoyen. En ese sentido, mencionó la importancia de tener perfiles distintos: “Hay personas jóvenes, otras con experiencia, distintos recorridos laborales y sociales. La idea es que todos se sientan reflejados”.
El dirigente radical confirmó que ya están trabajando en los detalles finales: planillas, documentación y cuestiones administrativas para cumplir con la presentación formal antes del plazo legal del sábado. “No es solo una cuestión de nombres, también es importante cómo se construyó esta propuesta, con participación y respaldo. No es fácil en estos tiempos convocar y generar entusiasmo, por eso valoramos mucho este proceso colectivo”, remarcó.
Sobre la integración de la lista y el lugar otorgado al PRO, Ibargoyen explicó que si bien ese espacio inicialmente había solicitado el tercer lugar, finalmente se acordó ofrecerle el cuarto, que fue aceptado. “Fue una decisión que también contempló la necesidad del radicalismo de tener una representación femenina y la importancia de sumar a personas que, aunque no piensen igual, estén dispuestas a trabajar en conjunto por los intereses de la comunidad”, detalló.
Además, aclaró que, si bien electoralmente es difícil prever qué aporte puede significar cada espacio, el gesto de unidad es valioso en sí mismo: “Es un mensaje a la sociedad: podemos construir desde las diferencias, priorizando el bien común”.
Consultado por el panorama local de otros partidos como el justicialismo o La Libertad Avanza, Ibargoyen prefirió no opinar en profundidad, aunque reconoció que aún no se conocen con claridad los nombres de posibles candidatos de esos espacios. “No me corresponde hablar sobre los demás. Cada uno tiene derecho a presentarse con sus propuestas y equipos. Eso fortalece la democracia”, indicó.
En relación a la transformación del sistema político, el referente de la UCR reconoció que ya no existen los partidos “puros” como en décadas pasadas. “Las alianzas y acuerdos se volvieron una constante, tanto por coincidencias programáticas como por necesidades políticas. Es un fenómeno mundial y en Argentina se ha profundizado. El caso de Javier Milei, que llegó a la presidencia sin un partido tradicional, marca una señal clara de autocrítica para todos”, analizó.
Finalmente, al ser consultado sobre la incorporación de jóvenes en la lista, Ibargoyen anticipó que en breve se dará a conocer la nómina completa, pero confirmó que hay nuevas generaciones representadas. “Nos tomamos un poco más de tiempo para comunicar los nombres, por respeto a quienes participaron y no quedaron. Pero sí, hay jóvenes integrando esta propuesta y eso también habla de una renovación y de mirar hacia adelante”, concluyó.