LUSARRETA “CUANDO HABLAMOS DE MILLONES, HABLAMOS DE PERSONAS”

En el marco de la conferencia de prensa encabezada por el intendente Maximiliano Suescun, la secretaria de Desarrollo Humano y Familiar, Carolina Lusarreta, brindó un pormenorizado informe sobre las acciones sociales llevadas adelante durante el primer semestre del año. Bajo la premisa de que “cada peso invertido representa un rostro, una historia, una necesidad”, Lusarreta hizo foco en cómo el Municipio acompaña a los sectores más vulnerables de la comunidad a través de distintas políticas y programas.
“Cuando hablamos de millones de pesos, no hablamos de números fríos. Hablamos de calidad de vida, de contención, de estar presentes donde las familias no pueden estar por distintos motivos”, sostuvo. Así, destacó que actualmente el Lugar Convivencial alberga a 13 niños, niñas y adolescentes, brindándoles atención integral, contención y un entorno digno.
En relación a otros dispositivos, mencionó el trabajo del Centro de Día para Personas Mayores y el Centro de Día para Personas con Discapacidad, que impactan de manera directa en 23 personas con discapacidad y 27 adultos mayores, respectivamente. “Ahí también se refleja el cuidado, el confort y la dignidad que queremos garantizar”, dijo.
Durante estos seis meses, la Secretaría otorgó 556 subsidios de ayuda para alquiler, por un total que supera los $36 millones, en un contexto donde los valores se han incrementado significativamente y la oferta habitacional es escasa.
También se destacó la entrega de:
Más de 400 entregas de leña de 200 kilos, considerando que el costo de 1.000 kilos supera los $180.000.
Acompañamiento con programas alimentarios como el Plan General de Alimentos (con 300 beneficiarios mensuales) y el Plan de Tercera Edad (190 beneficiarios mensuales).
Continuidad del programa de garrafa social, fundamental ante el alto costo del gas envasado.
Además, Lusarreta valoró la labor interdisciplinaria del equipo técnico y profesional de la Secretaría: “Hay una decisión política de no restringir el acompañamiento estatal según otras asistencias que una familia pueda recibir. Entendemos que hay situaciones que requieren una intervención integral”.
Deporte, infancia y acompañamiento en todos los niveles
La funcionaria también subrayó el alcance del programa de Escuelas Deportivas Municipales, con más de 1.600 personas que participan en 25 disciplinas, a cargo de más de 60 profesores. “Esa inversión es también prevención, salud, inclusión y pertenencia”, aseguró.
Asimismo, explicó que los Jardines Maternales Municipales reciben a más de 250 niños y niñas, con un esquema de becas que permiten que todas las familias puedan acceder: el Municipio cubre desde el 25% hasta el 100% de la cuota, según el caso. “Hoy, el costo real de ese servicio ronda los $200.000 por niño. Sin esta asistencia, muchas familias no podrían sostenerlo”.
Finalmente, se refirió a otras asistencias no siempre visibilizadas, como los 45 subsidios para desagote de pozos ciegos, cuyo costo ronda los $60.000 a $65.000. “Sabemos que muchas familias no pueden afrontar ese gasto y ahí también está el Estado municipal”.
Lusarreta valoró el intercambio reciente con otras secretarías de municipios de la región y resaltó el trabajo conjunto de todas las áreas: “En Rauch tenemos una comunidad solidaria, pero también un Estado presente, cercano y profesional. Esa es nuestra forma de hacer política social”.