SUESCUN: “CADA PESO QUE TENEMOS LO PONEMOS EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA GENTE”

El Ejecutivo local presentó un balance detallado de la gestión durante el primer semestre del año, como objetivo de rendir cuentas a los vecinos sobre el uso de los recursos públicos, en un contexto económico desafiante
“Queríamos contarles cómo nos fue en estos primeros seis meses del año. Es un momento central, no solo para mostrar números, sino para explicar cuál es el rol del Estado local, cómo usamos los recursos y cómo impactan en la vida de la comunidad”, expresó Maximiliano Suescun.
El intendente remarcó que entre el Municipio y el Hospital Municipal se administraron aproximadamente $10.500 millones, y que se logró cerrar el semestre con un superávit de $100 millones. “Eso equivale al gasto de un día y medio de funcionamiento. Es decir, estamos hablando de una administración muy ajustada, con un fuerte control y compromiso con cada peso que se recauda”, explicó.
Del total mencionado, $9.600 millones correspondieron a ingresos municipales y el resto al consolidado del Hospital, que incluye lo recaudado por tasas, aportes de obras sociales y principalmente transferencias de la administración central. “Cada peso está al servicio de la comunidad, no nos guardamos nada. Nuestra gestión, desde hace más de diez años, nunca ejecutó un presupuesto con déficit”, enfatizó.
Tras el balance económico, el Jefe de Gabinete, Juan Arbel detalló algunas de las incorporaciones en equipamiento y obras que se concretaron durante este semestre:
Adquisición de un camión 0 km y dos casillas móviles para facilitar las tareas de conexión eléctrica en áreas rurales.
Incorporación de una aspiradora y trituradora de hojas, utilizada en tareas de limpieza urbana, mejorando notablemente la eficiencia del mantenimiento de espacios públicos.
Avance en la ampliación del Centro de Salud N.º 2, ubicado en avenida San Martín, cuya obra continúa y será detallada próximamente.
Progreso sostenido en la construcción del barrio de 60 viviendas en el sector de La Falda, con importantes etapas ya finalizadas.
Suescun cerró su intervención destacando el contexto complejo del país, donde más del 50% de la población se encuentra bajo la línea de pobreza: “No estamos en condiciones de guardar recursos para el futuro. Cada peso tiene que estar hoy, donde hace falta. Por eso, rendir cuentas es también una forma de reafirmar el compromiso que tenemos con nuestros vecinos”.