José y Valentín Palma presentan “Ni tan joven ni tan viejo”: un viaje musical entre generaciones

Este sábado 26 de julio a las 19 horas, el Museo de la Casa de la Cultura será escenario de una propuesta musical única: “Ni tan joven ni tan viejo”, un espectáculo a dúo entre el reconocido músico local José Palma y su hijo Valentín Palma.

En diálogo telefónico con nuestro medio, José compartió los detalles de este proyecto tan especial, que mezcla generaciones, estilos y emociones. “Con Valentín venimos trabajando juntos desde hace un tiempo, pero esta vez decidimos encarar algo distinto: un formato dúo más íntimo, con un repertorio que se sale de lo habitual en los festivales”, explicó.

El espectáculo propone un recorrido por canciones tradicionales y también otras no tan conocidas, que sorprenden y emocionan. “Valentín trajo canciones que yo ni conocía, y me encantaron. Juntamos esas joyas con otras más populares, pero siempre buscando darle nuestra propia impronta, con arreglos vocales y versiones que invitan más a la escucha que al baile”, detalló el músico.

El título del show no es casual: “Ni tan joven ni tan viejo” refleja el espíritu de este dúo intergeneracional. José tiene 56 años, Valentín 24, y ambos encuentran en la música un lenguaje común. “Nos nutrimos mutuamente. Yo aprendo mucho de él, y él de mí. Es un proceso muy enriquecedor. Trabajar con tu hijo no se paga con nada”, confesó con emoción.

En cuanto al repertorio, José adelantó que incluirán canciones de autores de distintas épocas, composiciones propias y un enfoque donde lo emocional y lo interpretativo se imponen por sobre el show masivo. “La propuesta no busca adaptarse a lo que gusta, sino ser auténtica. Cuando hacés algo desde el corazón, el público lo percibe y conecta”, reflexionó.

Además, destacó que la presentación tiene un valor simbólico especial al darse en su ciudad: “Cantarle a tu pueblo es una adrenalina diferente. Están tus amigos, tu familia, tus raíces. Para Valentín también es muy importante”, dijo.

La entrada será libre y gratuita, y se realizará una salida a la gorra, apelando a la solidaridad del público. “Vamos a poner el estuche de la guitarra y que cada uno colabore con lo que sienta o pueda. No queremos poner una barrera económica, sino que todos puedan disfrutar”, explicó.

José también agradeció especialmente a la Municipalidad por el espacio, y a Ricardo Arduino, quien estará a cargo del sonido.

La cita es este sábado 26 de julio a las 19 horas en el Museo de la Casa de la Cultura. Un encuentro para emocionarse, reencontrarse con la música y celebrar el arte compartido entre padre e hijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *