SANDRA ALONSO: “VAMOS A TRABAJAR PARA LOGRARLO”

En diálogo con este medio, la dirigente local Sandra Alonso se refirió a su postulación en el cuarto lugar de la lista de concejales del frente “Somos Buenos Aires”, integrada por la UCR y el PRO. La decisión, contó, se dio tras un proceso interno complejo, con negociaciones, diferencias y el objetivo de mantener la unidad del espacio.
“El tercer lugar no fue posible por un tema de paridad de género. Encabeza un varón, y el tercer lugar también debía ser ocupado por otro varón. El segundo lugar no lo pudimos negociar, y la opción era o aceptar el cuarto puesto o ir con lista propia, algo que consideramos riesgoso por el contexto de desinterés social en la política”, explicó Alonso.
La dirigente destacó que desde el año 2015 su espacio viene priorizando la alianza con la UCR local, en función de un trabajo común con objetivos compartidos para la ciudad.
“No tenía sentido romper con eso. Consultamos con nuestros referentes, con quienes nos acompañan, y entendimos que lo mejor era seguir trabajando juntos. Hacer una lista propia hubiera dañado a ambas partes”, afirmó.
En ese marco, también reconoció que hubiera sido deseable una representación más equilibrada entre los partidos en los primeros lugares de la lista.
“Nos hubiera gustado ocupar alguno de los tres primeros puestos, que son los que históricamente entran al Concejo. Aun así, el cuarto lugar nos permite seguir participando, acompañando y estar preparados ante cualquier eventualidad”.
En los últimos días, un posteo en redes sociales por parte de Emiliano Giri, presidente del PRO de Mar del Plata, generó ruido al cuestionar el accionar local de Alonso. Sobre esto, Sandra fue tajante:
“No tiene sentido opinar sobre distritos ajenos. Giri sabe desde hace tiempo que nosotros no íbamos a ir con La Libertad Avanza. Esto ya lo habíamos conversado con Mauricio en mayo, en Mar del Plata. Además, Giri armó una segunda lista del PRO en su distrito, así que no entiendo de qué habla”.
Consultada sobre la candidatura del intendente local, Maximiliano Suescun, como senador provincial, Alonso se mostró entusiasta:
“Hace mucho que nuestra ciudad no tenía un candidato legislativo provincial. Maximiliano ha demostrado compromiso con los distritos del interior y tiene una gran experiencia como presidente del Foro de Intendentes. Es una gran oportunidad para Rauch y para toda la Quinta Sección Electoral”.
Al ser consultada sobre los temas que le interesaría abordar desde una banca en el Concejo, Alonso fue clara:
“Me interesa mucho el sector rural. Viví mis primeros años en el campo, fui a una escuelita rural. El amor de mi padre por el trabajo en el campo me marcó. Quiero trabajar por el arraigo, por el acompañamiento al sector y por el desarrollo de todo el partido de Rauch”.
Aunque reconoce que es difícil que el cuarto lugar ingrese en esta elección, se muestra optimista y comprometida:
“Vamos a trabajar para lograrlo. Hay mucha gente que aún cree en lo que representa el PRO, que quiere vernos en el Concejo. Vamos a dar pelea y a representar ese deseo”.
Al cierre de la entrevista, Alonso también dejó una reflexión crítica sobre la situación nacional y el armado de listas en el oficialismo:
“Veo con preocupación la falta de prolijidad en algunos armados, incluso dentro de la provincia. Se están colando figuras de otros espacios, y eso no le hace bien al sistema. Nosotros optamos por la coherencia y la transparencia. Ojalá eso también nos ayude a llegar”.