Participación regional en Tandil: Zoonosis y tenencia responsable.

Rauch, agosto de 2025 – Representantes del área de Zoonosis de nuestra ciudad participaron de un importante encuentro regional realizado en la ciudad de Tandil, organizado por la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) y la Municipalidad de Benito Juárez. La jornada reunió a municipios de toda la región, incluso de zonas costeras y del norte bonaerense, como Las Flores, con el objetivo de compartir experiencias y coordinar estrategias en materia de control animal y promoción de la tenencia responsable.
En diálogo con este medio, Diana, referente local de Zoonosis, explicó que este tipo de espacios son “muy fructíferos”, ya que permiten que cada municipio aporte ideas y posibles soluciones a problemáticas comunes, como el creciente número de perros sueltos en la vía pública.
“Es un problema que tenemos todos los municipios”, señaló Diana. “Nos damos cuenta de que muchas veces lo que aplicamos en una ciudad puede servir como modelo para otra, o al menos como inspiración”.

Además, se destacó que si bien en Rauch se cuenta con un quirófano móvil que recorre diferentes zonas de la ciudad realizando castraciones y vacunaciones, aún persisten dificultades relacionadas con el comportamiento de las personas hacia los animales.
“Hay mucho por hacer en educación. Por más que se trabaje con los chicos en las escuelas, somos los adultos quienes finalmente decidimos qué hacer con los animales”, reflexionó Diana. “Hace poco se viralizó el caso de un perro que fue agredido con un hacha. Estas actitudes nos muestran que falta mucha conciencia”.
Desde enero, ya se han castrado y vacunado más de 4.500 animales gracias al trabajo del área de Zoonosis. Las cifras crecen cuando el quirófano se instala en lugares estratégicos, como la terminal de ómnibus, donde el flujo de personas es constante.
En este marco, se anunció que durante el mes de agosto se llevará adelante la Semana de la Salud Animal, con actividades especiales. El martes se realizará una jornada de castración y vacunación en la terminal, mientras que el miércoles, coincidiendo con el Día del Veterinario, se dedicará exclusivamente a vacunación. El jueves, nuevamente se realizarán castraciones. Todas las actividades comenzarán a partir de las 8:30 de la mañana y se extenderán hasta el mediodía.

Finalmente, Diana hizo mención a las necesidades del área en cuanto a recursos humanos: “Estamos bien, pero siempre viene bien una mano más. Es un área donde hay que estar realmente comprometido con el bienestar animal”.
Desde Zoonosis, reiteran la importancia de participar, difundir y concientizar: la salud y el bienestar de los animales también son una responsabilidad comunitaria.