Agustina Berlari: “La curiosidad y las ganas de transformar la realidad me llevaron a la política”
La joven militante y segunda candidata a concejal por la lista de Fuerza Patria local, Agustina Berlari, dialogó con nosotros sobre su recorrido personal, su mirada sobre la política, el rol de las mujeres, la participación juvenil y los principales ejes que la movilizan en esta campaña.

Agustina comenzó su recorrido en la militancia desde muy joven. “Empiezo de muy chiquita a participar en la actividad política local. En mi adolescencia formé parte de La juventud peronista y más adelante tuve la oportunidad de participar del Consejo Juvenil de la municipalidad. Fue una experiencia transformadora, que me acercó a los órganos legislativos y me motivó a prestar atención a cómo se construyen las decisiones que afectan a nuestra comunidad”, relató.
Con el tiempo, estudió Relaciones Internacionales y continuó su formación y compromiso político. “Hoy puedo aportar desde ese recorrido a este hermoso armado colectivo que es la lista de Fuerza Patria”.
Cuando se le preguntó qué fue lo que la movilizó a participar activamente, Agustina fue clara: “La pregunta que me mueve desde chica es: quiero entender el mundo. Y cuanto más lo intento, más entiendo que no hay una única respuesta. Pero lo que sí sé es que la política te da herramientas para juntarte con otros, mirarse a los ojos, debatir, negociar… y lograr cosas concretas que transforman la vida cotidiana de las personas”.
“Desde el peronismo, entendemos la militancia como una forma de pensar colectivamente y de crecer también a nivel personal. Fue ese deseo de comprender, de hacer algo útil con las herramientas que tenía, lo que me fue llevando a seguir involucrándome cada vez más”.
Sobre su llegada a la lista, Berlari explicó: “La propuesta surgió desde una mesa del partido que buscaba renovar el espacio político, con la fuerte convicción de que era necesario dar lugar a nuevas voces. Me lo ofrecieron con mucho respeto y entusiasmo, y yo lo acepté convencida, rodeada de personas que admiro y con las que comparto valores. Estoy orgullosa de cada compañero y compañera que integra esta lista”.
Por la participación femenina en las listas, Agustina fue contundente: “Sigue faltando representación. La ley de cupo fue un avance, pero la verdadera transformación se logra cuando todas las identidades que han sido históricamente excluidas pueden habitar los espacios de poder. Por eso, creemos en construir políticas públicas con perspectiva de género y en impulsar una distribución del poder más equitativa en todos los niveles, desde lo global hasta nuestra localidad”.
Sobre los ejes centrales que piensa llevar al Concejo Deliberante, Agustina destacó: “Identificamos dos temas urgentes: el tránsito y el hábitat. Son problemas cotidianos que requieren trabajo articulado desde lo legislativo para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos. Pero además, creemos que la banca debe ser un espacio de escucha, de diálogo y de responsabilidad con la comunidad”.
En esa línea, valoró también el rol de las redes sociales como espacio de visibilización de demandas, pero insistió en la necesidad de recuperar el contacto cara a cara. “Nada reemplaza al diálogo directo con la gente. Queremos volver a mirarnos a los ojos, escuchar necesidades y construir desde ahí”.
Berlari forma parte de una lista integrada en gran parte por jóvenes, lo que ella considera un punto clave: “La juventud trae una forma distinta de hacer política. En un momento de apatía generalizada, salir a militar, a proponer, a construir, es un acto de esperanza. Queremos contagiar ese entusiasmo y demostrar que se puede hacer política con compromiso, con respeto y con ganas reales de transformar”.
Para finalizar, Agustina contó que este domingo a las 17 hs se presentará oficialmente la lista en el Centro de Empleados de Comercio, con un encuentro abierto a la comunidad. “Va a ser algo informal, con chocolate y pastelitos, para que nos conozcan, para charlar, para intercambiar ideas. No se trata solo de que hablemos nosotras, sino de escuchar a la gente. Así es como entendemos la política”.
Y cerró con un mensaje claro: “Estamos convencidos de que se puede construir algo mejor, con alegría, con responsabilidad y con participación colectiva”.