EL OFICIALISMO SOLICITA A LA PROVINCIA QUE GARANTICE EL FONDO COMPENSATORIO A EDUCACIÓN.

En la sesión del martes 5 de agosto, el Honorable Concejo Deliberante de Rauch debatió un proyecto de comunicación que solicita al gobernador Axel Kicillof la regularización del Fondo Provincial Compensador para el mantenimiento de establecimientos educativos. La propuesta fue presentada por el bloque de Juntos por el Cambio y generó un extenso intercambio de posturas entre los distintos espacios políticos.

Victoriano Cano

El concejal Victoriano Cano (Juntos por el Cambio) fue el encargado de fundamentar el proyecto. En su exposición, señaló la preocupante caída en los montos enviados por la Provincia a los Consejos Escolares durante los meses de mayo y junio, y la necesidad de garantizar previsibilidad en los fondos destinados al mantenimiento de las escuelas. Cano explicó que, según los registros oficiales, los montos transferidos disminuyeron drásticamente, pasando de 13 millones de pesos a poco más de 6 millones, lo que afectó directamente a la operatividad de las instituciones educativas.

“El proyecto solicita al Gobierno Provincial que regularice el Fondo Compensador. Es un recurso esencial para garantizar condiciones dignas en las escuelas. Muchos docentes aquí presentes conocen bien la realidad que enfrentan”, afirmó Cano. Además, destacó que existen proyectos similares en tratamiento en la Legislatura bonaerense, uno de los cuales busca aumentar del 25% al 29,25% la proporción de Ingresos Brutos que se destinan a este fondo.

Desde el bloque del Frente de Todos, la concejal María Lamarche manifestó su rechazo al proyecto de comunicación. Sostuvo que el planteo está basado en un diagnóstico erróneo de la situación y que, si bien la caída de los fondos es real, obedece a factores técnicos derivados de la prórroga de la Ley Impositiva y de la baja recaudación, más que a una decisión política del Ejecutivo provincial.

Maria Lamarche

“No se puede responsabilizar al gobernador por una situación que se origina en la falta de aprobación legislativa y en un contexto económico adverso. Este tipo de planteos deberían dirigirse a la Legislatura bonaerense, que es el ámbito correspondiente para tratar la modificación de los parámetros impositivos”, explicó Lamarche. También recordó que el fondo compensador fue creado por ley durante un gobierno peronista y que el oficialismo provincial sigue comprometido con su sostenimiento.

En respuesta, el concejal Cano aclaró que la comunicación busca visibilizar una situación preocupante y que el objetivo es que se normalicen los montos y se garantice su continuidad. “Sabemos que hay un esfuerzo de la Provincia, pero no podemos dejar de señalar cuando algo afecta directamente a nuestras escuelas. La política debe resolver los problemas técnicos”, expresó.

Por su parte, el concejal Alberto Martín (Frente de Todos) también cuestionó la redacción del proyecto, argumentando que “hablar de regularización es incorrecto, ya que el fondo está normado por ley y no se encuentra en situación irregular”. En su opinión, el planteo debía estar dirigido a la Legislatura, proponiendo una modificación en la base imponible del impuesto a los Ingresos Brutos o la actualización de los parámetros de contribuyentes.

Para finalizar desde Juntos, el concejal Roberto Papponetti fundamento su voto, reconociendo que el problema es principalmente económico. “No dudo de que la Provincia tenga los recursos necesarios, pero sin entrar en tecnisismo el problema radica en la recaudacion.” Tanto el concejal como la oposicion no acompañaron este proyecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *