PIDEN AL EJECUTIVO INFORME SOBRE EL FRIGORÍFICO.

En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad un proyecto de comunicación presentado por el concejal Cristian Barberis, mediante el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que informe sobre el estado actual de las obras del frigorífico municipal.

El pedido surge a partir de la creciente preocupación de productores rurales e instituciones representativas del sector agroindustrial de Rauch, quienes manifestaron su inquietud por la prolongada demora en la finalización y puesta en funcionamiento de la obra, que lleva más de cuatro años en ejecución.

Durante su intervención en el recinto, Barberis expresó: “No hablamos de cualquier obra. Se trata de una infraestructura estratégica para la economía local. Todos conocemos la importancia que tiene este frigorífico, no solo en términos de producción, sino también de empleo y desarrollo económico para Rauch”.

El concejal remarcó que el frigorífico forma parte de una política provincial orientada a fortalecer las economías regionales y mejorar la competitividad del interior bonaerense. Además, señaló que la obra beneficiaría no solo a la cadena bovina, sino también a productores ovinos y porcinos, al ampliar las posibilidades de faena y agregar valor en origen.

“Este Concejo tiene la obligación de controlar y supervisar el uso de los fondos provinciales que administra el Ejecutivo. Pedir información no es poner trabas, sino cumplir con el deber de responder a los vecinos que quieren claridad y certezas”, agregó Barberis, solicitando el acompañamiento de todos los bloques, destacando que se trata de una necesidad compartida por toda la comunidad.

Desde el oficialismo, el concejal Victoriano Cano acompañó el proyecto y destacó la importancia de aportar a la transparencia. Durante su exposición, contextualizó la situación del frigorífico, recordando que al inicio de la gestión municipal el edificio se encontraba en estado de abandono.

“Esta gestión retomó el proyecto con el objetivo de poner en funcionamiento un matadero –o más bien un frigorífico– con todas las normativas ambientales y sanitarias actuales, que además pueda generar empleo”, señaló Cano.

También explicó algunas de las dificultades técnicas y administrativas que han afectado el avance de la obra, entre ellas cambios en el proyecto original, como la incorporación de nuevas cámaras frigoríficas y la construcción de una sala que luego resultó innecesaria. Asimismo, mencionó problemas climáticos que demoraron tareas de impermeabilización, así como demoras en las certificaciones de obra y transferencias de fondos.

“Siempre se fue avanzando con los recursos disponibles, tanto municipales como provinciales. A diferencia de otras obras que sí se detuvieron, aquí se siguió trabajando en lo que se pudo”, afirmó Cano, quien también valoró el proyecto de comunicación como una herramienta útil para brindar mayor información a la comunidad.

El proyecto de comunicación solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área correspondiente, informe al Concejo Deliberante sobre el estado actual de la obra del frigorífico municipal, incluyendo:

Porcentaje de ejecución física y financiera,

Etapas completadas y pendientes,

Montos efectivamente transferidos por el Ministerio de Desarrollo Agrario,

Motivos por los cuales la obra no ha sido finalizada ni puesta en funcionamiento.

El proyecto fue aprobado por unanimidad y se espera que en las próximas semanas el Ejecutivo remita la información requerida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *