El Centro Educativo Complementario N.º 801 celebra sus 50 años con una jornada de fiesta y comunidad.

Mañana, 25 de septiembre, el Centro Educativo Complementario N.º 801 cumple 50 años acompañando trayectorias, abrazando infancias y fortaleciendo aprendizajes en la comunidad. Para celebrarlo, se llevará a cabo una jornada especial abierta al público a partir de las 13:30 hs, en la sede ubicada en calle Las Heras 343

Camila Escribal, directora del Centro, compartió detalles del evento en una entrevista con Radio Cristal:

“Vamos a estar acompañados por autoridades educativas, como la Subdirectora de Orientaciones Pedagógicas y Didácticas de la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, además de autoridades locales. La idea es festejar lo que los estudiantes han venido preparando durante todo el año”, explicó.

El acto contará con múltiples presentaciones organizadas por los propios estudiantes, como una murga colaborativa, números artísticos de las niñas del nivel inicial y una canción final compuesta por los chicos sobre la melodía de Muchachos, a la que adaptaron la letra con mensajes propios sobre el Centro.

“Es un festejo que se viene preparando desde hace meses. La murga fue trabajada con el apoyo de las familias y de la comunidad. También estará presente la Cooperadora, que siempre nos acompaña con su trabajo constante”, agregó Escribal.

Además, participarán otras instituciones con las que el Centro articula a lo largo del año, como el Hospital Geriátrico, centros de día para personas con discapacidad, centros de jubilados y organizaciones sociales como Las Damas Vicentinas.

Lejos de ser solo un lugar para merendar o hacer tareas, el Centro Complementario ofrece una propuesta educativa integral, con inscripción abierta todo el año para estudiantes de nivel inicial (desde los 2 años), primario y secundario.

“Trabajamos con una propuesta pedagógica propia, donde el juego es la metodología privilegiada. Por ejemplo, a través de una lotería se aprenden los números, o escribiendo historietas se trabaja la alfabetización. Todo lo hacemos articulando con las escuelas de la comunidad”, detalló la directora.

La jornada diaria dura cuatro horas y media, incluyendo tiempo para desayuno, almuerzo o merienda, pero con un enfoque claro: enseñar a través de actividades significativas.

Desde el Centro invitan a toda la comunidad a sumarse al evento:

“Queremos celebrar este cumpleaños con todos. Vamos a cantar, compartir torta y ver disfrutar a los chicos, que es lo más importante para nosotros”, expresó Escribal.

También agradecieron especialmente a la Cooperadora, que colabora permanentemente con mejoras para la institución, como la renovación del patio, campañas solidarias y rifas. Desde el Centro alentaron a más familias a sumarse como socias.}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *