Estrellas Amarillas de Rauch lanza un bono contribución para seguir señalizando rutas y caminos.
La organización Estrellas Amarillas de Rauch lanzó una nueva campaña solidaria con el objetivo de recaudar fondos para continuar con la colocación de carteles en rutas y zonas rurales. Se trata de un bono contribución de $5.000, en el cual se sortea una bicicleta mountain bike rodado 29, un premio atractivo y simbólico, en línea con su mensaje de cuidado vial.
El sorteo se realizará a través de Lotería Nacional, y ya está disponible la compra del bono mediante efectivo o transferencia bancaria.
“Nuestra organización no cuenta con ingresos fijos. Todos los gastos que tenemos los cubrimos con recursos propios, y este bono es una forma de poder continuar con el trabajo que venimos haciendo”, explicó Mariana, referente de la agrupación.
La recaudación se destinará principalmente a la fabricación y colocación de seis nuevos carteles en rutas, además del mantenimiento de señales ya instaladas, como el cartel ubicado en el camino a Egaña. También está prevista la colocación del cartel correspondiente a Javier, cuya estrella ya fue pintada dentro de la planta urbana.
Desde la organización detallaron que los carteles que se colocan en zonas urbanas suelen ser de una estructura metálica, pero los que irán a la ruta deben tener estructura de madera, por cuestiones de seguridad y durabilidad. A su vez, están a la espera de la autorización formal de Vialidad, un paso necesario para intervenir en espacios bajo jurisdicción provincial o nacional.
“Sabemos que estas acciones se hacen en todo el país, pero por respeto y responsabilidad, queremos contar con la autorización oficial antes de colocar algo. Siempre tratamos de hacer todo en regla”, aclaró Mariana.
La colocación de los carteles corre 100% por cuenta de la organización, desde la compra de materiales hasta la mano de obra. El trabajo se realiza con fondos propios y con el esfuerzo de los miembros y voluntarios que integran Estrellas Amarillas de Rauch.
Quienes deseen colaborar con la compra del bono pueden hacerlo comunicándose con la organización a través de WhatsApp o por medio de las redes sociales, donde se ha publicado toda la información necesaria.
“La comunidad siempre nos acompaña. Por suerte ya estamos viendo una buena respuesta y estamos agradecidos por eso”, destacó Mariana.
Colaborá con una causa que transforma el dolor en memoria, y la memoria en acción para salvar vidas.