Comenzaron las multas por no usar las ciclovías y ya hay sanciones y secuestro de bicicletas.

Tal como se había anunciado en semanas anteriores, el municipio de Rauch comenzó a aplicar multas a ciclistas que no utilizan las ciclovías en los sectores donde están debidamente señalizadas, principalmente en Avenida Belgrano y Avenida Presidente Perón. Las sanciones incluyen el secuestro preventivo del rodado y el cobro de una multa económica.

En diálogo con este medio, el juez de Faltas municipal, Juan Francisco Zudaire, brindó detalles sobre el procedimiento y aclaró algunas dudas planteadas por la comunidad en los últimos días.

“La bicicleta es un vehículo y está contemplada como tal por la Ley Nacional de Tránsito. Si se hace un uso indebido de la vía pública con una bicicleta, la infracción se trata con el mismo rigor que si fuera un automotor”, explicó el juez.

Según detalló Zudaire, el secuestro preventivo del rodado está amparado tanto en la legislación nacional como en la ordenanza local Nº 453/89, que prevé la retención de vehículos ante determinadas faltas.

“Es importante que la gente entienda que se trata de un procedimiento legal. No es algo arbitrario. La infracción se encuadra en el artículo 77, inciso R, de la Ley de Tránsito, que prevé la retención del vehículo por faltas de esta naturaleza”, sostuvo.

El valor de la multa se basa en un mínimo establecido por resoluciones del Ministerio Provincial, y puede variar dependiendo del tipo de infracción. En los casos de ciclistas que circulan fuera de la ciclovía, el monto se define en base a las unidades fijas estipuladas por ley, aunque en algunos casos se habilita el pago voluntario, lo que reduce el valor final.

“Una vez secuestrada la bicicleta, se genera una cédula de notificación prácticamente en el mismo día. En muchos casos, el infractor puede acercarse en el transcurso de la mañana, regularizar la situación y recuperar el rodado”, aseguró Zudaire.

En cuanto a la acreditación de propiedad de la bicicleta —por ejemplo, en caso de haber sido adquirida de manera informal— el infractor debe presentar una declaración jurada, detallando el rodado y sus características, además de su documentación personal.

En los últimos días, la aplicación de multas generó un importante debate en redes sociales, donde algunos usuarios cuestionaron no solo el monto de las sanciones, sino también la utilidad y el diseño de las ciclovías.

Al respecto, Zudaire fue claro:

“No se trata de si estamos de acuerdo o no con la legislación. Las normas están para cumplirse. El objetivo es generar conciencia vial y prevenir accidentes. Todos los conductores, incluidos los ciclistas, tienen responsabilidades en el uso de la vía pública.”

El juez también aclaró que no se trata de un control aleatorio o dirigido solo a algunos usuarios, ya que actualmente el juzgado registra más de 19.400 infracciones de tránsito procesadas, lo que muestra el alcance de las acciones en toda la comunidad.

🛑 Importante: Las ciclovías son espacios de uso obligatorio donde están señalizadas. No respetarlas puede poner en riesgo a otros ciclistas, peatones y vehículos.
📢 Se recomienda a la población circular respetando las normas para evitar sanciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *