Rauch será sede de la Primera Jornada Inclusiva sobre Trabajo, Educación, Salud y Discapacidad.

En un contexto social y político marcado por desafíos en el acceso a derechos, el distrito de Rauch será escenario de la Primera Jornada Inclusiva de Trabajo, Educación, Salud y Discapacidad, una iniciativa impulsada por SUTEBA Rauch con el acompañamiento de organizaciones sindicales, educativas y del ámbito de la discapacidad. La jornada se llevará a cabo este viernes en el Auditorio de la Cámara Comercial y estará abierta a toda la comunidad.

Liliana Cirulio, referente de SUTEBA Rauch, destacó en diálogo con este medio que la jornada surge como una respuesta necesaria ante la invisibilización y el retroceso de políticas públicas vinculadas a la discapacidad:

“Esto que nos está poniendo en agenda la realidad de la discapacidad nos pareció urgente y necesario. Empezamos a proyectarlo desde lo que significa la visibilidad en los territorios, y desde allí nació la idea de construir este espacio colectivo”.

La jornada se organizará en dos mesas principales:

1. Mesa de expositoras y expositores: Participarán representantes de la Secretaría de Discapacidad de la CTA Nacional, del Ministerio de Trabajo, y referentes provinciales de educación, salud y discapacidad. Allí se abordará el rol del Estado y el impacto actual de las políticas públicas.

2. Mesa territorial: Incluirá voces locales de diferentes sectores e instituciones del distrito —educación, salud, ONGs, Dirección Municipal de Discapacidad, entre otros— con el objetivo de compartir experiencias, desafíos y necesidades en relación a la inclusión de las personas con discapacidad.

“La discapacidad no puede pensarse como algo encapsulado. Hay que entenderla desde una perspectiva de derechos, en diálogo con la educación, el trabajo y la salud. Y también en el contexto político actual, donde estamos viendo un retroceso en las políticas públicas, con vetos a leyes, recortes en pensiones, falta de respuestas de las obras sociales, y una creciente desprotección”, expresó Cirulio.

Cirulio remarcó que la jornada está abierta a todo público y especialmente dirigida a integrantes de instituciones educativas, organizaciones civiles, representantes del Estado municipal y provincial, profesionales de la salud y toda persona interesada en aportar o conocer más sobre la temática.

Además, se cursaron invitaciones al Ejecutivo municipal, a concejales de todos los bloques del Concejo Deliberante, y a organizaciones del tercer sector.

“Para nosotros, esta es una oportunidad para construir de forma colectiva, visibilizar lo que ocurre en Rauch y en la provincia, y seguir promoviendo una educación inclusiva, equitativa, con igualdad de oportunidades y crecimiento laboral para todos y todas”, señaló.

Entre los participantes destacados, también habrá referentes con trayectoria en el ámbito de la discapacidad a nivel local y nacional, como Rubén Miñola, quienes compartirán sus experiencias y aportes al debate.

En un contexto donde los derechos de las personas con discapacidad se ven amenazados por políticas de ajuste, esta jornada busca no solo reflexionar, sino generar propuestas concretas para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

“La discapacidad no es un tema de un sector: nos involucra a todos. Y si no escuchamos, no diagnosticamos ni articulamos, no vamos a poder construir políticas reales y efectivas en los territorios”, concluyó Cirulio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *