Florencia Arrieta: “Cada encuentro nos invita a seguir construyendo una sociedad más inclusiva”

El pasado viernes se desarrolló en el Auditorio de la Cámara Comercial la Primera Jornada Inclusiva, organizada en el marco de la Semana de la No Discriminación. El encuentro reunió a distintas organizaciones, instituciones locales y referentes de la temática, entre ellos la Dirección de Discapacidad del Municipio, la Asociación Civil Ayuda al Nuevo Vidente y la CTA, además de la presencia del Ejecutivo municipal.

La directora de Discapacidad, Florencia Arrieta, realizó un balance positivo de la jornada y destacó la importancia de generar estos espacios de diálogo y trabajo en conjunto.

“Fue un lindo encuentro, lo celebro. Ojalá que sea el comienzo de un camino donde seamos muchas personas empujando para adelante en el bienestar de las personas con discapacidad”, señaló.

Durante la reunión se abordaron temas sensibles, como la situación actual de las pensiones no contributivas por invalidez, la dinámica de trabajo de la Dirección de Discapacidad y el acompañamiento a familias e instituciones. “El estar en territorio nos presenta desafíos constantes y siempre buscamos ofrecer el mejor servicio posible, respetando los derechos y la singularidad de cada persona”, remarcó Arrieta.

La funcionaria también subrayó la importancia de la articulación con organizaciones de la región, que participaron desde ciudades vecinas como Tandil y Ayacucho, y con referentes provinciales, con quienes mantienen un contacto permanente.

La jornada se enmarcó dentro de una serie de actividades que se vienen desarrollando en Rauch desde el domingo 28 de septiembre, cuando se inauguró la muestra de arte “Miradas diferentes” en la Casa de la Cultura. A lo largo de la semana se llevaron adelante talleres, charlas y propuestas tanto abiertas a la comunidad como en instituciones educativas.

La programación culminará este sábado 4 de octubre a las 11 horas, con el encuentro “Más allá del diagnóstico: desafiando la parálisis cerebral”, que tendrá lugar en el Museo de la Casa de la Cultura. Allí disertará el doctor Wenceslao Moreno, joven médico con parálisis cerebral, quien compartirá su experiencia de vida y trayectoria profesional. La actividad será gratuita y abierta a todo público.

“Hemos crecido como sociedad, pero todavía falta sensibilizar y lograr que más personas se involucren. La inclusión no debe quedar solo en manos de quienes tienen un familiar con discapacidad o trabajan en el área, es un desafío de todos”, reflexionó Arrieta.

Con este cierre, Rauch reafirma su compromiso con la promoción de los derechos y la visibilización de las personas con discapacidad, apostando a que esta primera jornada sea el punto de partida para futuras ediciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *