Walter Caballero: “SI NO TOCAMOS LOS BOLSILLOS NO APRENDEN”.
El director de Seguridad del municipio, Walter Caballero, realizó un análisis sobre distintas problemáticas que atraviesa la comunidad en materia de tránsito y seguridad, temas que en los últimos días generaron debate entre los vecinos.
Uno de los puntos más discutidos fue la implementación de multas a ciclistas que no utilizan las ciclovías, en los tramos donde estas están disponibles. Caballero explicó que la medida “no cayó bien en algunos sectores”, aunque destacó que su aplicación resultó efectiva:
“Hoy vemos que prácticamente un 90% de los ciclistas ya circulan por la bicisenda. No es algo simpático cobrar multas, pero lamentablemente a veces tenemos que tocar el bolsillo para que se respete la norma”, señaló.
El funcionario recordó que las bicisendas fueron construidas en base a lo que marca la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449, que establece la obligatoriedad de utilizarlas. En este sentido, hizo hincapié en que la medida se tomó “por seguridad y prevención de accidentes”, y que desde hace dos años se viene trabajando en escuelas con campañas de educación vial.
Respecto de las críticas que surgieron cuando se secuestró la bicicleta de un menor, Caballero indicó que previamente se habían realizado campañas de concientización:
“La responsabilidad también recae en los padres, que deben educar a sus hijos sobre cómo circular. No se trata solo de evitar una multa, sino de preservar la vida”, remarcó.
El director de Seguridad también se refirió a los controles a motociclistas y automovilistas. Durante la última semana se realizaron allanamientos, persecuciones y secuestros de vehículos, medidas que generaron fuerte repercusión en una ciudad pequeña como Rauch.
Caballero explicó que, en casos de fuga, no siempre se continúa la persecución para evitar riesgos mayores:
“Muchas veces la gente critica por qué no seguimos a un vehículo que se da a la fuga. Hay que tener en cuenta que eso puede derivar en un accidente grave. No perseguimos por deporte, sino para resguardar la seguridad de todos”.
Consultado por el secuestro de una camioneta Citroën Berlingo que circuló en contramano varias cuadras, aclaró que no se constató droga en el procedimiento, desmintiendo versiones difundidas en redes sociales.
Caballero adelantó que en las próximas semanas se espera la llegada de un refuerzo de policía motorizada, como ya ocurrió el año pasado, con el objetivo de intensificar los operativos nocturnos y reducir las corridas y ruidos molestos de motos.
“El secuestro de vehículos ayuda, pero no alcanza si no hay conciencia. Tenemos que ser empáticos, pensar en los demás y respetar las normas”, sostuvo.
Finalmente, el funcionario destacó que la seguridad no depende únicamente de la policía o el municipio:
“Es un trabajo de todos. La educación comienza en casa. Si no formamos ciudadanos responsables, después lo vemos reflejado en la sociedad”.