AGUSTINA BERLARI: “NOS QUEDAMOS CON GANAS DE HABLAR MAS DE POLÍTICA”.
La concejala electa Agustina Berlari, junto a Jorge Barrena Facio y Martín Crocci, participaron recientemente de una reunión con integrantes del Ejecutivo Municipal, en la que abordaron diversos temas vinculados a la realidad local. El encuentro, según explicó Berlari, tuvo un carácter protocolar, aunque también permitió poner sobre la mesa problemáticas que preocupan a la comunidad.
“Fue una reunión más que nada protocolar, vinculada a las felicitaciones por la elección. También hablamos de algunas cuestiones técnicas al inicio, y luego sobre temas de posicionamiento respecto a distintas situaciones que hacen a nuestro pueblo”, señaló la referente de Fuerza Patria.
Entre los temas principales surgieron los caminos rurales, el tránsito y algunas cuestiones vinculadas al presupuesto municipal.
Berlari indicó que desde el Ejecutivo se informó que de los 1.400 kilómetros de caminos rurales, alrededor de 1.200 se encontrarían “en buen estado”. Sin embargo, desde la oposición manifestaron no compartir del todo esa visión.
“Entendemos que el invierno fue complicado, pero creemos que sería importante una revisión más detallada. El intendente nos invitó a participar de una recorrida cuando bajen las aguas, y vamos a estar presentes para aportar nuestra mirada”, expresó la concejala electa.
Otro punto debatido fue la problemática del tránsito, tema que —según Berlari— preocupa especialmente a los vecinos. “Hablamos sobre las medidas preventivas que se tomaron, por ejemplo en la esquina de Avellaneda y Del Valle, que fueron decisiones del Ejecutivo sin participación del Legislativo”, explicó.
La concejala remarcó la importancia de avanzar en “resoluciones concretas que generen confianza en la población y contribuyan a prevenir accidentes”.
Si bien el presupuesto 2026 no fue el eje central del encuentro, Berlari adelantó que esperan poder dialogar próximamente sobre este tema. También mencionó que se abordaron de manera superficial otros asuntos, como el proyecto de guías rurales, el alumbrado público y algunas iniciativas de la Cámara Comercial.
“Nos quedamos con ganas de hablar más de política. Era un espacio para eso, pero se dedicó más tiempo a cuestiones técnicas. Esperamos poder tener más instancias de diálogo profundo”, comentó Berlari.
Consultada sobre la falta de aumentos salariales a los trabajadores municipales, Berlari señaló que no fue un tema tratado en profundidad durante la reunión. No obstante, remarcó la importancia de construir canales de diálogo entre oficialismo y oposición:
“Hablar de diálogo o consenso está bien, pero el verdadero diálogo se verá cuando el Ejecutivo deba promulgar ordenanzas aprobadas por el Concejo. Ahí se va a demostrar la voluntad real de construir en conjunto”, expresó.
Además de estos temas, la dirigente destacó la labor que viene realizando Fuerza Patria en distintos puntos de la ciudad para informar a los vecinos sobre la implementación de la boleta única de papel, que debutará en las próximas elecciones.
“Estuvimos en el Banco Provincia y en distintos barrios, explicando cómo funciona este nuevo sistema. La gente se muestra muy curiosa, pregunta mucho y se acerca a informarse”, señaló.
Respecto al cambio de sistema, Berlari consideró que “el sistema anterior era más efectivo” y cuestionó los costos de implementación. “Me parece que complejiza algo que funcionaba bien. Pero lo aceptamos y estamos predispuestos a acompañar el proceso”, añadió.
Berlari destacó el compromiso de su espacio político para continuar trabajando cerca de la comunidad.
“Somos la única fuerza que sigue en las calles, hablando con los vecinos. No hay lugar para relajarse: la gente la está pasando mal y tenemos que estar presentes. Nuestra batalla no termina en una elección, sino que recién empieza”, concluyó.
