SEMANA DE LA SALUD MENTAL: actividades, reflexión y participación comunitaria.

Desde la Mesa Local Intersectorial de Salud Mental se invita a toda la comunidad a ser parte de la Semana de la Salud Mental, que se desarrolla del 6 al 9 de octubre, con una serie de propuestas abiertas que buscan concientizar, prevenir y promover el bienestar emocional.
La iniciativa se enmarca en el lema mundial “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, con el objetivo de visibilizar que todas las personas, en distintos momentos de la vida, pueden atravesar dificultades emocionales. Por eso, resulta fundamental que la salud mental sea un tema presente en nuestras conversaciones, escuelas y espacios de encuentro.
En diálogo con este medio, Camila, integrante de la Mesa Local, señaló que “el fin de las actividades es hablar de estos temas, visibilizarlos y, en algunas propuestas, ayudar a relajarse y liberar el peso que muchas personas sienten en su rutina diaria”. Además, explicó que la Mesa se reúne mensualmente para abordar problemáticas que atraviesan a la comunidad y fortalecer las redes de acompañamiento.

A diferencia de lo previsto inicialmente, no se realizará la caminata por las calles de la ciudad. En su lugar, se desarrollará una acción colectiva y simbólica frente a la escuela, con el objetivo de poner en agenda la importancia de la educación pública, gratuita y de calidad.
📍 Jardín N° 902
- 10:00 hs: Clases públicas – Juegos dramáticos
- 15:30 hs: Actividad de Educación Física
📍 Escuela N° 501
- 09:00 hs: Clases públicas – Lectura de cuentos y actividad artística
- 15:00 hs: Clases públicas – Juegos integradores
📍 EES N° 3 (en articulación con la Secretaría de Igualdad de Género y Diversidad Sexual y SUTEBA)
- Lanzamiento del proyecto #YoMujerEnComunidad
- Abordaje del Día Internacional de la Mujer Rural
- Horario: de 8:30 a 10:30 hs – Miércoles 8 de octubre de 2025
Para el último día de actividades, la Mesa Local continuará con el gazebo informativo, donde además se realizarán controles de presión arterial y diabetes a partir de las 10:00 hs en la explanada del Banco Provincia.
A las 13:30 hs, se llevará a cabo una jornada ampliada bajo el lema “La salud mental es entre todos y todas”, que incluirá una radio abierta en la Escuela Secundaria Técnica N°1.
El cierre de la jornada será a las 19:00 hs en el Centro Cultural “La Pieza”, con la proyección del documental “El porvenir de una vida común” de Nicolás Kreplak, una producción que invita a reflexionar sobre los vínculos, los cuidados y la salud colectiva.
Desde la Mesa Local Intersectorial de Salud Mental se invita a participar y acompañar estas propuestas, entendiendo que la salud mental es una construcción colectiva y que compartir nuestras vulnerabilidades también es una forma de cuidarnos. 💚

