Taller de recreación para adultos: una propuesta para disfrutar, compartir y moverse.
Facundo Benavídez, estudiante del profesorado de Educación Física, presentó una nueva propuesta destinada a personas adultas de la comunidad. Se trata de un taller recreativo que busca generar un espacio de encuentro, juego y participación, pensado especialmente para quienes deseen compartir actividades en un ambiente distendido y accesible.
“La idea es crear un espacio donde las personas puedan asistir, compartir experiencias y divertirse, sin importar la edad ni la condición física”, comentó Benavídez en diálogo con este medio.
El taller ofrecerá actividades grupales, juegos cooperativos y dinámicas simples, realizadas con materiales reciclados o deportivos. Según explicó su organizador, las propuestas no estarán centradas únicamente en la competencia, sino en la cooperación, la participación y el disfrute.
“Habrá juegos en grupo, en pareja y también algunos competitivos, porque eso de querer ganar motiva mucho. Pero el objetivo principal es que todos puedan participar, sin dificultades”, agregó.
El espacio funcionará en el Salón de la Biblioteca Popular, los días lunes de 16 a 18 horas, con posibilidad de extender el horario si la demanda lo requiere. La inscripción tiene un valor de $20.000, y los interesados pueden comunicarse directamente con Facundo al número que figura en el flyer oficial del taller.
Benavídez señaló además que la propuesta está abierta no solo a adultos mayores, sino a todas las personas a partir de los 50 años aproximadamente, aunque no habrá una edad límite.
“Pensamos en mayores de 60, pero puede sumarse quien tenga 45 o 50 y quiera participar. No quiero que la edad sea una limitación”, explicó.
El joven impulsor contó que la iniciativa surgió a partir de su formación y vocación:
“Estoy finalizando el profesorado de Educación Física y siempre me interesó trabajar con la salud y el movimiento. Este taller es una manera de poner en práctica lo aprendido y generar un espacio para la comunidad.”
El proyecto cuenta con el apoyo de la Biblioteca Popular, que brindó el salón para su desarrollo. La intención, adelantó Benavídez, es mantener la propuesta a largo plazo, retomando las actividades en febrero tras el receso de verano.
“Quiero que sea un punto de encuentro permanente, donde podamos divertirnos, movernos y compartir. La idea es pasarla bien”, concluyó.