Roberta Chieri: Desde Ruralidad admiten demoras y dificultades en los trabajos por el mal tiempo.
La directora de Ruralidad del municipio, Roberta Chieri, se refirió a la situación crítica que atraviesan los caminos rurales del distrito, una problemática que —según vecinos y productores— no comenzó con las últimas lluvias, sino que se arrastra desde hace meses sin soluciones concretas.
En diálogo con este medio, Chieri reconoció que el estado general de los caminos es complejo y que el municipio se encuentra “al tanto de la situación”, aunque admitió que las tareas de mantenimiento no pudieron realizarse en tiempo y forma.
“Estamos recorriendo distintos puntos del partido y sabemos que hay caminos muy complicados. Se está trabajando para que los principales sean transitables, especialmente los arteriales”, aseguró la funcionaria.
Sin embargo, productores y vecinos rurales sostienen que la falta de obras preventivas durante los meses de sequía agravó el panorama actual. A pesar de que el distrito acumuló más de mil milímetros de lluvia desde abril, muchos aseguran que los trabajos de limpieza de cunetas y nivelación nunca se hicieron, y que la respuesta oficial llegó tarde.
Consultada sobre este punto, Chieri explicó:
“En febrero veníamos de una sequía importante y estábamos gestionando la emergencia agropecuaria. El cambio climático nos sorprendió con lluvias muy intensas, lo que complicó el mantenimiento y el acceso con la maquinaria”.
Desde la oposición y desde el propio sector rural reclaman mayor planificación y diálogo con los productores, señalando que los encuentros entre el Ejecutivo y el campo han sido escasos o limitados.
“El ámbito para resolver estos temas existe, que es la Comisión de Asuntos Rurales. Pero necesitamos fortalecer la participación y escuchar a quienes transitan los caminos todos los días”, reconoció Chieri.
Mientras tanto, las consecuencias se sienten en distintos sectores del distrito: productores con dificultades para ingresar a sus campos, retrasos en la siembra gruesa y docentes que no pueden llegar a las escuelas rurales.
La funcionaria adelantó que se está elaborando un plan de acción con prioridades y zonas críticas, y que el parque de maquinarias “está operativo”, aunque las condiciones climáticas aún impiden avanzar con normalidad.
“Sabemos que hay mucho por hacer. Estamos planificando los trabajos para cuando el tiempo lo permita, y la idea es no solo reparar, sino también prevenir”, concluyó.