GUSTAVO LOPEZ: “QUEREMOS PONERLE UN LIMITE A UN MODELO QUE HA FRACASADO”.
El dirigente de Proyecto Sur, Gustavo López, visitó Rauch en el marco de una conferencia de prensa, donde presentó los principales lineamientos políticos de su espacio junto a Ricardo Alfonsín, candidato a diputado nacional.A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, habló sobre la campaña, el panorama político nacional y la actualidad del radicalismo.
En su paso por Rauch, Gustavo López destacó el trabajo realizado durante más de un año de campaña recorriendo las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. “Ha sido una campaña muy linda, con mucho esfuerzo físico, pero también con la alegría de poder escuchar a los bonaerenses y conocer de cerca su realidad”, señaló.
El referente de Proyecto Sur, que acompaña la candidatura de Ricardo Alfonsín, expresó que esta elección “es una oportunidad para ponerle un límite al gobierno nacional”.
“La realidad es que la plata no alcanza, los jubilados deben elegir entre comer o comprar medicamentos, se recortan fondos a las universidades y los hospitales públicos están en crisis. Nosotros representamos una alternativa democrática y con historia, que vuelve a poner en el centro los valores de la democracia, la justicia social y la equidad”, afirmó.
López remarcó la importancia de la elección legislativa y el rol del Congreso frente a los decretos del Ejecutivo:
“Muchas de las cosas que se definen para el país pasan por el Congreso. Por eso es tan importante votar diputados que defiendan la Constitución y a los trabajadores. El gobierno quiere profundizar este modelo, y nosotros queremos ponerle un freno desde una mirada democrática”.
El dirigente subrayó que Proyecto Sur busca “construir una oposición responsable”, integrada por radicales, peronistas, socialistas e independientes. “Somos una variante democrática, con historia, con valores. No una oposición que grita, sino que propone”, remarcó.
Consultado por la situación de la Unión Cívica Radical, López expresó su “dolor” por el rumbo actual del partido.
“Mi primera militancia fue en el radicalismo. Pero cuando dejó de representar la educación pública y a los que menos tienen, muchos decidimos buscar un nuevo espacio. Ricardo Alfonsín encabeza hoy la única lista con raíz radical verdadera. Es la oportunidad de reconstruir un espacio político desde las ideas que nos unieron en 1983”.
También respondió a las declaraciones de dirigentes radicales locales que cuestionaron la lista de Proyecto Sur por no ser “puramente radical”:
“El radicalismo nació defendiendo los derechos de los trabajadores. El artículo 14 bis de la Constitución fue escrito por radicales. Entonces, claro que tenemos coincidencias con sectores nacionales y populares. Lo importante no es el sello, sino las ideas y los valores que defendemos”.
En relación con la gestión nacional, López fue contundente:
“El plan económico es un fracaso. En estos meses, la caída del salario real fue brutal y las empresas y comercios están cerrando. El gobierno vende una macroeconomía que no se refleja en la vida cotidiana. Si no cambian el rumbo, esto va a terminar muy mal”.
Además, rechazó declaraciones de referentes libertarios que responsabilizan a la gente por la falta de poder adquisitivo:
“Decir que la gente no llega a fin de mes porque quiere tener más de lo que puede es una falta de respeto. Que esos dirigentes vivan con 600 mil pesos y mantengan una familia, a ver si siguen diciendo lo mismo. La política está para mejorar la vida de la gente, no para justificar la desigualdad”.
Finalmente, Gustavo López llamó a los bonaerenses a reflexionar su voto:
“Si quieren que todo siga igual, pueden votar al gobierno. Pero si quieren un cambio con responsabilidad, que cuide la democracia y los derechos sociales, la opción es la lista 305 de Proyecto Sur, encabezada por Ricardo Alfonsín”.
