Una nueva edición de La Noche de los Museos invita a redescubrir la historia local.

Este sábado se llevará adelante una nueva edición de “La Noche de los Museos” en Rauch, una propuesta cultural organizada por la Biblioteca Popular “Guido y Spano” que ya se ha convertido en un clásico de la comunidad.

En diálogo con nuestro medio, Elba Agara, tesorera de la comisión de la biblioteca, brindó detalles sobre esta novena edición consecutiva del evento.

“La idea es salir a las 20 horas lo más puntual posible, porque el recorrido se extiende. Vamos a partir desde la biblioteca, donde habrá un micro y una combi disponibles para quienes no tengan movilidad”, explicó Agara.

El itinerario incluirá distintos espacios históricos y culturales de la ciudad. La primera parada será en la calesita, donde un investigador local sorprenderá al público con relatos sobre su historia. Además, se compartirá un momento musical inspirado en este tradicional paseo infantil.

Luego, el recorrido continuará hacia el Museo de Ciencias Naturales, ubicado frente al Banco Provincia. “Es un espacio nuevo, con piezas que se han encontrado en la región y que vale la pena conocer”, destacó la tesorera.

La propuesta seguirá hacia el Jardín N° 9, recientemente homenajeado por su aniversario, y posteriormente hacia la Escuela de Estética “Juanito Laguna”, donde los alumnos prepararon una muestra especial para los visitantes.

Más tarde, los asistentes llegarán a El Chanta, un sitio con una rica historia comunitaria. Allí funciona actualmente una escuelita de pool para niños y un grupo de mujeres que practican paleta. “Carlitos y otros vecinos nos contarán cómo nació este espacio y cómo se mantiene activo”, comentó Agara.

El cierre será nuevamente en la Biblioteca Popular “Guido y Spano”, con la inauguración de la muestra “Infancias congeladas”, de Nora Mendivil, que reúne una valiosa colección de juguetes antiguos, algunos de ellos del año 1900.

“Queremos que los chicos vean con qué se jugaba hace 30, 40 o 50 años. Es una muestra muy emotiva, con juguetes únicos y llenos de historia”, señaló Agara.

Para finalizar la jornada, los presentes compartirán empanadas y bebidas, en un ambiente de encuentro y camaradería.

La actividad es libre y gratuita, y cuenta con el apoyo de la Municipalidad y la colaboración de vecinos e instituciones locales.

“Esperamos que el clima acompañe y que, como todos los años, la comunidad se sume. Es una forma de redescubrir nuestros espacios y valorar la historia que nos rodea”, concluyó Elba Agara.

📅 Sábado 1 de noviembre
🕗 Salida: 20 horas desde la Biblioteca Popular “Guido y Spano”
🎟️ Actividad libre y gratuita

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *