Suescun: “Necesitamos que se le dé prioridad a los gobiernos locales para poder cerrar el año”.

El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, participó del encuentro realizado en La Plata entre representantes del Foro de Intendentes Radicales y el ministro de Economía bonaerense, Pablo López. El objetivo principal fue exponer la delicada situación financiera que atraviesan los gobiernos locales y pedir prioridad en la asistencia provincial para poder cerrar el año.

El intendente Maximiliano Suescun mantuvo en las últimas horas una reunión en La Plata junto a jefes comunales que integran el Foro de Intendentes Radicales con el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López.Durante el encuentro también estuvieron presentes el viceministro de Economía y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.

“Fue una reunión que pedimos desde el Foro, básicamente para hablar de cómo podemos cerrar el 2025, porque la situación de la gran mayoría de los municipios es muy compleja”, explicó Suescun.

El jefe comunal detalló que el planteo fue claro: “Necesitamos que en esta parte del año se le dé prioridad a los gobiernos locales. Hay una deuda importante con los municipios, no sólo la que figura en los números, sino la deuda conceptual por los servicios que prestamos y no se reconocen en su verdadero valor”.

Suescun señaló que, por ejemplo, una cirugía de apendicitis cuesta alrededor de 390 mil pesos y el municipio recibe apenas 57 mil por esa prestación. “Una placa cuesta más de dos mil pesos y se nos reconocen 514. A eso se suman los más de 100 millones de pesos que se le adeudan a Rauch y deudas mayores en otros distritos”, indicó.

El intendente sostuvo que esta situación se da en un contexto de “crisis generalizada”, con una caída en la coparticipación y una provincia históricamente discriminada en la distribución de fondos nacionales. “La provincia tiene casi el 40% de la población del país, aporta casi el 40% del PBI y recibe apenas un poco más del 21% de coparticipación. Eso genera una cadena de dificultades que impactan directamente en los municipios”, subrayó.

Suescun también remarcó que los municipios deben seguir prestando servicios esenciales mientras afrontan retrasos en los pagos de obras y fondos provinciales. “Tenemos obras terminadas desde hace meses que no cobramos, como la reparación del techo de la Escuela Secundaria N°2, por más de 17 millones de pesos, o los trabajos en el barrio de 60 viviendas del Fonavi, con más de 60 millones pendientes de pago”, ejemplificó.

Otro de los puntos planteados en la reunión fue la situación del Fondo de Seguridad, donde, según Suescun, “se triplicó el monto a principio de año, pero recibimos 68 millones de pesos y llevamos gastados más de 190 millones”.El intendente remarcó que los municipios deben sostener el funcionamiento de los móviles policiales las 24 horas, con un costo creciente de combustible: “No discutimos el esquema operativo, pero pedimos racionalidad en el uso de los recursos, porque estamos gastando lo que no tenemos”.

Suescun destacó que los gobiernos locales son el primer mostrador del Estado frente a las necesidades de la población: “La gente viene al municipio cuando no puede pagar el alquiler, el gas o cuando necesita ayuda para comer. Tenemos que dar respuestas y eso nos pone bajo una presión enorme”.

Finalmente, el intendente informó que la reunión con el ministro López fue “respetuosa y con apertura al diálogo”, y que se acordó la conformación de un equipo de trabajo para revisar deudas y avanzar en posibles soluciones.

“Esperamos que en los próximos días se empiecen a destrabar los pagos y que el gobierno provincial priorice a los municipios, porque la situación es muy compleja y necesitamos garantizar un cierre de año ordenado”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *