No hubo avances en la reunión que se llevó a cabo entre el Intendente Municipal Maximiliano Suescun y sus funcionarios más cercanos con referentes de los tres gremios que representan a los trabajadores municipales por la cuestión salarial para el 2022.
Tras una reunión que se extendió esta mañana por espacio de más de dos horas, el Departamento Ejecutivo se mantiene firme en la decisión de incrementar los salarios un 12% aproximadamente a partir de este mes, mientras que los gremios más moderados, como el Sindicato de Trabajadores Municipales y UPCN, reclaman una suba del 20%.
Mientras tanto ATE pide una recomposición salarial de un 30% para recuperar lo perdido, y a eso le agrega otro 30% de suba que debería darse antes de mediados de año.
Rodolfo Lavallén, de ATE, describió esta mañana que el Intendente se mantiene firme en su postura aunque admitió que revisarán los números para mejorar la oferta.
“El Intendente ratificó la propuesta que ya había hecho que era pagar en febrero 12% porque no tienen plata, es imposible pagar las pretensiones de los gremios”.
“Después de estar dos horas reunidos quedó todo como estaba, nos vamos a estar juntando el miércoles a las 8 con lo que saquen los gremios con la gente”.
“Es más o menos lo del año pasado, y negociar cada dos meses”.
Lavallén consideró que las expectativas de que se acerque a lo que piden los gremios son ínfimas y cree que “falta voluntad” por parte del gobierno para poder llegar a un acuerdo por lo que anticipa que esa posibilidad es muy lejana.
Las partes acordaron volver a reunirse el próximo miércoles a las 8 de la mañana.
Lavallén adelantó que ATE no avalará el acuerdo en estas condiciones y relativizó que la situación pueda generar un conflicto más tenso con alguna medida de fuerza